La empresa Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país, dio cuenta de esa decisión mediante un comunicado. (Foto: Difusión)
La empresa Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país, dio cuenta de esa decisión mediante un comunicado. (Foto: Difusión)

El servicio de trenes entre las estaciones de la ciudad de a , fue suspendido a causa de la paralización de 48 horas que acata un sector de la población de la provincia cusqueña de Anta.

La empresa , concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país, dio cuenta de esa decisión mediante un comunicado.

“Ante el paro convocado para los días lunes 22 y martes 23 de setiembre, en el sector de Anta en Cusco, como medida de seguridad nos vemos en la obligación de suspender las operaciones ferroviarias en el tramo Cusco - Ollantaytambo - Cusco”, se indica.

LEA TAMBIÉN: ¿Machu Picchu dejaría de ser “maravilla”? Cusco plantea crear autoridad autónoma para enfrentar dilema

No obstante, la empresa informa también que las operaciones ferroviarias continuarán con regularidad en el tramo Ollantaytambo - Machu Picchu - Hidroeléctrica y viceversa.

Argumentos de los descontentos

Residentes de la provincia de Anta llevan adelante medidas de fuerza, encabezados por el Comité de Lucha de Choquequirao, en rechazo a los censos nacionales que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística e Informática en el distrito de Mollepata Anta.

“En el distrito de Mollepata, se ha rechazado el proceso de empadronamiento porque zonas que histórica y legalmente pertenecen a Anta, están siendo registradas como parte de otro distrito, en otra provincia”, señala este grupo en un pronunciamiento. En se sentido, se asevera que hay una distorsión de la realidad de su territorio, poniéndose así en riesgo el desarrollo de la provincia.

Se indica también que el INEl que “no brinda respuestas claras” al respecto y los deriva al Gobierno Regional del , instancia que tampoco lo hace. “Este círculo de evasivas demuestra desinterés y falta de coordinación institucional frente a un problema que afecta directamente a la población y al futuro de Anta”, refieren.

De igual forma, se exige a las autoridades resolver con urgencia este tema y se propone declarar el polígono en controversia como zona neutral mientras se corrigen de inmediato las puntos observados.

TE PUEDE INTERESAR

Evacúan a turistas varados en Machu Picchu Pueblo con destino a Ollantaytambo
Mincetur otorga distinción turística a Ollantaytambo que lo “iguala” a Machu Picchu
El servicio de tren a Machu Picchu partirá de Ollantaytambo este miércoles 13 por paro

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.