
Este miércoles 14 de mayo diversos gremios de transportistas han iniciado un paro nacional en protesta por la creciente inseguridad ciudadana, las extorsiones y los asesinatos que afectan a conductores, mototaxistas y comerciantes.
La medida, convocada por la Alianza Nacional de Transportistas, busca visibilizar el descontento ante lo que consideran una respuesta ineficaz del gobierno de la presidenta Dina Boluarte frente al crimen organizado.
LEA TAMBIÉN: López Aliaga respalda paralización de transportistas ante inacción del Gobierno
¿Quiénes participan en el paro?
Además de los transportistas, se han sumado al paro comerciantes, estudiantes universitarios y diversos gremios laborales. En regiones como Cusco, Puno y Arequipa, la paralización es casi total, con suspensión del transporte público, bloqueos de vías y cierre de mercados .
En Lima, el acatamiento es parcial; sin embargo, se han reportado aumentos en las tarifas de transporte informal y presencia policial en puntos estratégicos. Sí se han reportado unidades de transporte, pero poca presencia de usuarios.

En el Callao: En la Av. Argentina se registra tráfico lento debido a la circulación de vehículos pesados.
LEA TAMBIÉN: Atu se pronuncia sobre paro de transportistas ¿Cómo funcionará el Metropolitano?
Impacto en servicios y medidas oficiales
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha dispuesto una tolerancia de cuatro horas para el ingreso de los trabajadores a sus centros laborales y ha recomendado la implementación del teletrabajo en la medida de lo posible.
Asimismo, el Ministerio de Educación ha suspendido las clases presenciales en instituciones educativas públicas, optando por la modalidad virtual en Lima Metropolitana.
LEA TAMBIÉN: MTPE anuncia que trabajadores tendrán tolerancia de dos horas en horario de ingreso
Hasta el momento, el paro se desarrolla de manera pacífica en la mayoría de las regiones, aunque con bloqueos en vías clave como el puente Ilave en Puno, que conecta con la frontera con Bolivia .
En Lima, el transporte público opera con relativa normalidad en algunas zonas.