La medida, convocada por la Alianza Nacional de Transportistas, busca visibilizar el descontento ante lo que consideran una respuesta ineficaz del gobierno de la presidenta Dina Boluarte frente al crimen organizado. Foto: GEC.
La medida, convocada por la Alianza Nacional de Transportistas, busca visibilizar el descontento ante lo que consideran una respuesta ineficaz del gobierno de la presidenta Dina Boluarte frente al crimen organizado. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Este miércoles 14 de mayo diversos han iniciado un en protesta por la creciente inseguridad ciudadana, las extorsiones y los asesinatos que afectan a conductores, mototaxistas y comerciantes.

La medida, convocada por la Alianza Nacional de Transportistas, busca visibilizar el descontento ante lo que consideran una respuesta ineficaz del gobierno de la presidenta frente al .

LEA TAMBIÉN: López Aliaga respalda paralización de transportistas ante inacción del Gobierno

¿Quiénes participan en el paro?

Además de los transportistas, se han sumado al paro comerciantes, estudiantes universitarios y diversos gremios laborales. En regiones como , y , la paralización es casi total, con suspensión del transporte público, bloqueos de vías y cierre de mercados .

En Lima, el acatamiento es parcial; sin embargo, se han reportado aumentos en las tarifas de transporte informal y presencia policial en puntos estratégicos. Sí se han reportado unidades de transporte, pero poca presencia de usuarios.

En el Callao: En la Av. Argentina se registra tráfico lento debido a la circulación de vehículos pesados.

LEA TAMBIÉN: Atu se pronuncia sobre paro de transportistas ¿Cómo funcionará el Metropolitano?

Impacto en servicios y medidas oficiales

El ha dispuesto una tolerancia de cuatro horas para el ingreso de los trabajadores a sus centros laborales y ha recomendado la implementación del teletrabajo en la medida de lo posible.

Asimismo, el ha suspendido las clases presenciales en instituciones educativas públicas, optando por la modalidad virtual en .

LEA TAMBIÉN: MTPE anuncia que trabajadores tendrán tolerancia de dos horas en horario de ingreso

Hasta el momento, el paro se desarrolla de manera pacífica en la mayoría de las regiones, aunque con bloqueos en vías clave como el puente Ilave en Puno, que conecta con la frontera con Bolivia .

En , el transporte público opera con relativa normalidad en algunas zonas.

TE PUEDE INTERESAR

Manifestantes acatan paro y bloquean carreteras en Puno
Paro de transportistas paraliza Cusco y obliga a turistas a recurrir a rutas alternas
Paro nacional 14 de mayo: estas universidades tendrán clases virtuales hoy

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.