
Transportistas de distintas empresas marchan hacia el Congreso, exigiendo mayor seguridad ante la ola de criminalidad y extorsiones qué atraviesa el país. En lo que va del año ya han asesinado a 15 conductores.
Esta mañana, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), exhortó a adoptar medidas flexibles, ante el paro convocado por un sector de transportistas de este lunes 7 de abril de 2025. Según precisó a través de un comunicado, esta situación constituye una circunstancia excepcional que podría causar dificultades a los trabajadores para trasladarse a sus centros de labores.
Del mismo modo, invocó a priorizar el teletrabajo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento
Añadió que las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de dos horas en su horario de ingreso.
Así también, pidió adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, acorde a sus particulares circunstancias, debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores.
“El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, será decidido por el empleador”, anotó.
Indicó que por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.
LEA TAMBIÉN: Metropolitano aumenta frecuencia de buses ante demanda por paro de transportistas
¿Qué líneas no están operando?
Los primeros trabajadores de la empresa de Etuchisa han mencionado que tanto la línea “A” como la línea “C” van a paralizar por completo sus labores.
Sin embargo, se produjo un altercado con la Policía Nacional debido a que quisieron impedir la labor de la empresa Nueva Estrella, más conocida como ‘El Anconero’, y pretendieron bajar a los pasajeros de esta unidad. Tras la intervención de la PNP, se logró que esta empresa pueda seguir con su recorrido.Por otro lado, hay otras empresas de transporte que no van a operar: la empresa Sesosa, Lorito, El Rápido y Vipusa.
En esta última cabe hacer una precisión, ya que tiene dos líneas: la línea “C”, que hace la ruta Panamericana-Abancay hacia el distrito de San Luis, y que sí va a trabajar; y la ruta “A”, que es la que no va a estar operando, que hace la ruta todo Evitamiento hasta Pachacamac.