Se estima en Lima y Callao que unas 70 empresas no circulen para protestar este jueves 2 de octubre. Foto: difusión
Se estima en Lima y Callao que unas 70 empresas no circulen para protestar este jueves 2 de octubre. Foto: difusión

Este jueves 2 de octubre, decenas de líneas de transporte urbano de Lima Metropolitana y Callao acatarán un paro a fin de ; por ello, algunas universidades han informado que las clases serán virtuales para no exponer sus estudiantes, docentes y trabajadores.

Por ejemplo, la Universidad del Pacífico, informó a su comunidad que las clases de la Escuela de Postgrado, Preuniversitaria e Idiomas se darán de manera remota; mientras que los exámenes parciales de pregrado agendados para el jueves 2 de octubre, se trasladarán al lunes 6 de octubre.

De esa manera, las clases, prácticas y cursos EFES de pregrado para el lunes 6 serán reprogramadas a criterio de cada docente.

Asimismo, precisaron que la universidad estará abierta para quienes requieran usar sus instalaciones, aunque algunos servicios podría operar con restricciones.

“Seguiremos evaluando la situación y comunicaremos oportunamente cualquier actualización de estas medidas”, finaliza el pronunciamiento.

Comunicado de la Universidad del Pacífico.
Comunicado de la Universidad del Pacífico.
LEA TAMBIÉN: Ocho de cada 10 peruanos cree que dinero del crimen influirá en elecciones, ¿qué hacer?

La Universidad de Lima fue más puntual, y detalló que por el paro de transportistas todas las clases se llevarán vía online.

En tanto, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) comunicó que las actividades académicas se darán de manera remota a través de clases virtuales.

“Aquellas clases, prácticas o laboratorios que no puedan realizarse de modo remoto se reprogramarán”, acotaron.

Tanto la PUCP como la UP mantendrán abiertos sus locales para actividades o eventos que no hayan sido reprogramados o para los que requieran sus instalaciones.

PUCP informó a su comunidad universitaria que las clases se realizarán de manera virtual, pero habilitará en su campus algunos espacios. Foto: X / captura
PUCP informó a su comunidad universitaria que las clases se realizarán de manera virtual, pero habilitará en su campus algunos espacios. Foto: X / captura

Transportistas y las razones detrás del paro

Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, alertó que “las empresas están pidiendo auxilio” y “nadie hace eco de esto en el Estado”.

Propone que se cree una élite de la Policía Nacional del Perú, Fiscalía y Poder Judicial, aunque exigió que se purgue a la corrupción, ya que

LEA TAMBIÉN: Inseguridad le cuesta al Perú más de S/ 6,000 millones: estas tres regiones son críticas

, dijo a Canal N.

Várgas se mostró en contra de que los transportistas empleen armas para defenderse —como plantea Julio Raurau, presidente del Consorcio de Empresa de Transportes (CONET)—porque la considera “irresponsable” porque pondría en riesgo la vida de los pasajeros.

Transportistas solo piden que se garantice la seguridad ante amenazas y atentados de extorsionadores. Foto: GEC
Transportistas solo piden que se garantice la seguridad ante amenazas y atentados de extorsionadores. Foto: GEC

TE PUEDE INTERESAR

Nuevo paro de transportes: más de 70 empresas no circularán el próximo 2 de octubre
Paro de transportistas: ¿me pueden descontar por llegar tarde o no asistir al trabajo?
Paro de transportistas: ¿Hasta dónde llegan los límites legales en las protestas?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.