
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), exhortó a adoptar medidas flexibles, ante el paro convocado por un sector de transportistas para hoy 10 de abril del 2025, lo cual constituye una circunstancia excepcional que podría causar dificultades a los trabajadores para trasladarse a sus centros de labores.
Del mismo modo, invocó a priorizar el teletrabajo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los trabajadores, de conformidad con el artículo 17 de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo y su Reglamento
Añadió que las personas que se vean afectadas por la falta de transporte público, tendrán una tolerancia de dos (2) horas en su horario de ingreso.
Así también, pidió adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por el contratiempo en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, acorde a sus particulares circunstancias, debiendo permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores.
“El tiempo de demora estará sujeto a compensación posterior, según lo que acuerden las partes. Ante la falta de acuerdo, será decidido por el empleador”, anotó.
Indicó que por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias.

LEA TAMBIÉN: Paro de transportes: atacan a balazos bus de la empresa El Rápido
Las razones del paro de transportistas
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, anunció un nuevo paro total de transporte en Lima y Callao para este jueves 10 de abril ante la creciente ola de extorsiones que sufre el sector y la falta de acción por parte del gobierno frente a la inseguridad que afecta a los conductores.
A la medida se sumaron los gremios de transporte urbano Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible (AEMUS), la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (AETU) y la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET), anunciaron su respaldo a la medida de fuerza.