
El papa Francisco falleció este 21 de abril en la Ciudad del Vaticano, dejando un gran legado para el mundo entero. Sin embargo, su conexión con el Perú se ha visto desde distintos ámbitos de su vida, incluso desde antes de convertirse en Sumo Pontífice.
Brian Sánchez, un chef peruano procedente de Chiclayo, ciudad ubicada en la costa norte del país, contó en el programa “Cuentas claras” de Canal N, que conoció a Jorge Mario Bergoglio, nombre del papa Francisco, cuando aún era Cardenal en Buenos Aires, Argentina.
“Por los años 2010-2011 me tocó viajar a Buenos Aires a trabajar en la ONG “Madre Teresa de Calcuta”, que es de los jesuitas y conocí a Jorge, porque trabajábamos en dos iglesias. Estuvimos trabajando con él mucho tiempo, en la cual hacíamos labor social en los barrios populares y en las villas, donde tratábamos de buscar la integración social y el apoyo de la comunidad”, relató.
LEA TAMBIÉN: Vaticano: ¿Cuáles son los ingresos del país más pequeño del mundo y cómo maneja sus finanzas?
El chef contó que llegó a conocer al Jorge Bergoglio en el momento que fue elegido para dirigir a la Iglesia Católica.
“Fue una misa, me acuerdo, un sábado, que dijo ‘voy, cumplo, con lo político en Roma y vuelvo’, pero nunca más volvió. Lo eligieron, ni él sabía que iba a ser el Papa, ni estaba aquí como candidato. El que lo conoce y ha estado con él, sabía que no, ni él se lo imaginó. El que te diga lo contrario está mintiendo.”, precisó.
LEA TAMBIÉN: Papa Francisco murió: 100 frases inspiradoras que dejó durante su pontificado
Brian Sánchez indicó que Jorge Mario era querido antes de ser papa, sobre todo en las zonas populares de la ciudad de Buenos Aires, donde trabajó con él.
“El famoso padre de las villas, era el único padre que no tenía miedo a nada, que iba, que predicaba, que caminaba, como él decía “Como Pedro en su casa”. Trabajamos mucho en muchas villas, capacitando, llevando la palabra del Señor, con él, con el padre Agustín también. Éramos un equipo grande, en realidad”, finalizó.