Consumo de datos móviles. (Foto: GEC)
Consumo de datos móviles. (Foto: GEC)

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que Al cierre del segundo trimestre del presente año, el consumo promedio mensual de datos de internet desde teléfonos móviles se situó en 20.69 gigabytes (GB), lo que significó un avance de 14.18% respecto al promedio de similar periodo del 2024 (18.12 GB).

Según los datos publicados en el portal informático Punku, a junio del 2025, , 5.66% más que lo registrado en junio del 2024 (30.76 millones) y 44.90% más que lo reportado en el mismo periodo del 2020 (22.43 millones).

LEA TAMBIÉN: Osiptel: más del 67% de atenciones a usuarios fueron por problemas con el servicio móvil

Cabe señalar que, durante el periodo analizado, alrededor de 4.38 millones de teléfonos móviles accedieron a internet móvil a través de tecnología 5G, más del doble de la cifra registrada el mismo periodo del año anterior (2 millones) y más de cuatro veces lo reportado en el segundo trimestre de 2023 (0.97 millones).

Otro indicador que confirma que la demanda por conectividad continúa en ascenso es el de tráfico de datos móviles cursado desde teléfonos móviles, el cual, al cierre del segundo trimestre del 2025, alcanzó 1.97 millones de terabytes (TB), lo que representa un incremento de 20.86% respecto al mismo periodo del año anterior (1.63 millones de TB).

En cuanto a la participación de empresas operadoras por el número de teléfonos móviles que accedieron a internet móvil, a junio del 2025, Claro tuvo una participación de mercado de 35.07%. seguida de Entel (22.02%), Movistar (21.43%), Bitel (21.20%), y otras empresas (0.28%).

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel: ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7% en 2025
¿Quiénes pueden reclamar por un mal servicio de internet o telefonía?, Osiptel aclara
Osiptel: ¿Cómo saber cuántas líneas móviles tienes a tu nombre y así evitar fraudes?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.