Las empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF). (Foto: Osiptel)
Las empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú en el nuevo Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF). (Foto: Osiptel)

anunció que comenzará a bloquear todos los que no estén registrado en su lista de celulares válidos del a partir del 22 de julio.

En diálogo con Tatiana Piccini, directora de atención y protección del usuario del Osiptel, indicó que esta medida está dirigida principalmente a importadores y vendedores de celulares, quienes tienen la obligación de registrar sus dispositivos. Asimismo, destacó que esta disposición tiene como objetivo reducir la alta cifra de inseguridad asociada al robo de celulares en el país.

Mensajes de alerta

Desde la semana pasada, algunos usuarios han comenzado a recibir mensajes de texto alertándoles que

El IMEI, un código único de 15 dígitos que identifica cada celular, es crucial para este proceso. Los usuarios deben verificar que el IMEI de su celular coincida con el que aparece en el mensaje de texto recibido.

En caso de discrepancias, se recomienda acudir a la tienda donde se compró el celular para regularizar la situación. Si el problema no se resuelve, se puede presentar un reclamo ante Indecopi.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: importadoras deben regularizar situación de celulares que no estén registrados

Como se recuerda, las empresas importadoras están obligadas a registrar los celulares que ingresen al Perú en el nuevo . Este sistema valida los datos ingresados y, de ser el caso, comunica los IMEI (de los celulares) que pueden ser incorporados, indicando la razón de la denegatoria.

Las importadoras deben registrar los equipos antes de la entrega o transferencia hacia el comercializador, distribuidor o tercero. Además, el comercializador o distribuidor que adquiera los de un importador debe requerir a este el registro previo de dichos equipos para que puedan ser utilizados sin ningún inconveniente.

Para más información sobre las medidas relacionadas a la tercera fase del Renteseg, los interesados pueden visitar la siguiente página: . También puede acudir de manera presencial a las oficinas y centros de orientación del OSIPTEL, que se encuentran desplegadas en todo el territorio nacional, o escribir al correo .

LEA TAMBIÉN: Osiptel: las empresas operadoras móviles que lideran participación en el mercado
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.