Fiscalía y policía dan duro golpe a la minería ilegal en Huánuco
Fiscalía y policía dan duro golpe a la minería ilegal en Huánuco
Redacción Gestión

En enero, efectivos de la Policía Nacional del Perú () y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) realizaron 89 operativos de interdicción contra la en 18 regiones del país. Estas acciones resultaron en la destrucción de bienes, materiales e insumos relacionados con esta actividad ilícita, con un valor total estimado en 119 322 081 soles.

Las operaciones, desplegadas en la costa, sierra y selva, se concentraron principalmente en la región Madre de Dios, donde la PNP, la Marina de Guerra y el Ejército llevaron a cabo 40 intervenciones, lo que representa el 44 % del total.

Durante estas acciones, se incautaron y destruyeron maquinarias y objetos valorizados en más de 37 millones de soles. Otras regiones destacadas incluyen Amazonas, con 8 interdicciones; La Libertad y Huánuco, con 5 cada una; y Junín, con 4 intervenciones.

LEA TAMBIÉN: Minería ilegal: destruyen materiales por S/41 millones en 24 operativos recientes

Las operaciones, desplegadas en la costa, sierra y selva, se concentraron principalmente en la región Madre de Dios, donde la PNP, la y el Ejército llevaron a cabo 40 intervenciones, lo que representa el 44 % del total.

Durante estas acciones, se incautaron y destruyeron maquinarias y objetos valorizados en más de 37 millones de soles. Otras regiones destacadas incluyen Amazonas, con 8 interdicciones; La Libertad y Huánuco, con 5 cada una; y Junín, con 4 intervenciones.

“En el Ejecutivo estamos convencidos de que el combate a la minería ilegal debe darse en todas las latitudes y desde diversos frentes. No nos limitaremos a destruir sus bienes valorizados en millones de soles. Promoveremos una estrategia integral que ataque toda la cadena que hace posible esta actividad ilícita, que depreda nuestro medioambiente y destruye la vida de quienes se dedican a ella”, manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Durante el mismo mes, en Cajamarca, Ica, Lambayeque, Lima y Piura se registraron 3 operativos por región; en Arequipa, Loreto, San Martín y Ucayali, 2 por región; y en Áncash, Apurímac, Moquegua y Tumbes se desarrolló 1 intervención por región.

LEA TAMBIÉN: Áncash: eventos causados por lluvias dejan dos fallecidos y 52 damnificados

Entre los objetos de mayor valor que fueron interdictados destacan retroexcavadoras, tractores, cargadores frontales, volquetes, excavadoras, camiones, balsas, dragas, automóviles y más de 50 motores.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.