
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará este martes 8 de julio el pago de la compensación económica de S/ 120 a los ciudadanos que cumplieron funciones como miembros de mesa durante la Consulta Popular de Revocatoria (CPR) 2025, llevada a cabo en los distritos de Boquerón (Padre Abad, Ucayali), Huayana (Andahuaylas, Apurímac), Huamalí (Jauja, Junín) y Julcamarca (Angaraes, Huancavelica).
El incentivo está destinado a quienes asumieron los cargos de presidente, secretario o tercer integrante en las 21 mesas de votación instaladas, y participaron activamente en las etapas de instalación, el sufragio y escrutinio.
En esta oportunidad, la modalidad del pago será presencial, a través de las ventanillas del Banco de la Nación. Lo que se debe saber sobre los miembros de mesa:
LEA TAMBIÉN: ONPE asegura haber levantado observación sobre equipos informáticos inoperativos
- La ONPE seleccionó, mediante sorteo, a los miembros de mesa: 3 titulares y 3 suplentes.
- Si a las 8:30 a. m. faltaban miembros de mesa titulares, la mesa se instalaba con los miembros que estuvieran presentes, sean titulares o suplentes.
- Si hasta las 8:30 a. m. no se lograba conformar la mesa de sufragio porque faltaban uno o dos de sus miembros (titulares y suplentes), quien asumía la presidencia designaba a una o dos personas de la fila de esa mesa.
- Si hasta las 8:30 a. m. no llegaba ningún miembro de mesa, quien presidía la mesa anterior o posterior nombraba como miembros de mesa a tres personas de la fila de la mesa por instalar.
- Las personas que instalaban una mesa no debían tener, entre ellas, un vínculo de parentesco. Tampoco podrían ser autoridades ni personeros de las opciones en consulta.
- La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de S/ 267.50.