
La Comisión de Trabajo del Congreso de la República, en sesión realizada el pasado 15 de abril, aprobó un predictamen que autoriza a los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a retirar parte de los fondos aportados, pero solo para ciertos casos.
El predictamen autoriza a retirar el equivalente a un cuarto de una UIT (S/ 1,337) a los adultos mayores con menos de diez años de aportes a la ONP, pues ellos no podrán acceder a una pensión.
Asimismo, se agrega otro requisito, pues esos adultos mayores deben padecer de enfermedades crónicas degenerativas o enfermedades terminales, indica el predictamen, producto de los proyectos de ley N° 8371/2023-CR y N° 8432/2023-CR.
LEA TAMBIÉN: Migrar de ONP a AFP: ¿se pierde mi dinero si cambio al sistema privado de pensiones?
Cabe anotar que los proyectos de ley buscaban un retiro de fondos de la ONP de hasta 5 UIT. No obstante, la Comisión de Trabajo recibió la opinión del Ministerio de Economía, en la cual se advierte que un retiro de 5 UIT implicaría al Estado desembolsar alrededor de S/ 33,000 millones.
Es por ello que para atenuar el impacto del retiro de fondos de la ONP, la Comisión de Trabajo modificó la propuesta inicial, para que la disposición de fondos sea solo para los adultos mayores sin acceso a pensión y con enfermedades.
La Comisión de Trabajo estima que, tras la modificación de la propuesta planteada, se beneficiarán 78,000 afiliados y el costo de la medida sería de S/ 104 millones.