Para mantener este apoyo, los beneficiarios deben acreditar encontrarse estudiando. Foto: Difusión.
Para mantener este apoyo, los beneficiarios deben acreditar encontrarse estudiando. Foto: Difusión.

Muchos creen que los beneficios previsionales terminan al cumplir la mayoría de edad, pero no siempre es así. La informó que los hijos de pensionistas o afiliados fallecidos del pueden seguir recibiendo la pensión de orfandad incluso después de los 18 años, siempre que cumplan con una condición.

Para mantener este apoyo, los beneficiarios deben acreditar encontrarse estudiando, documentando cada ciclo con constancia de ingreso, matrícula, reporte de notas o certificado de estudios. Pueden ser de primaria, secundaria, institutos técnicos o universidades.

LEA TAMBIÉN: Retiro de aportes a la ONP: Proponen liberar hasta S/ 21,400

¿Cómo solicitar la pensión?

El trámite puede realizarse en línea a través de , ingresando al perfil “Soy familiar” y seleccionando la opción “Pensión para hija o hijo”.

Luego, se debe registrar el tipo y número de documento del beneficiario y del titular fallecido.

También es posible realizar el proceso mediante videollamada, donde un asesor de la orienta en tiempo real. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

LEA TAMBIÉN: Peruanos que trabajen en el extranjero pueden acumular aportes para pensión de jubilación

Monto y forma de pago

La pensión de orfandad puede ser de hasta el 50 % de la pensión que recibía o hubiese recibido el titular, monto que se reparte entre los hijos que cumplan los requisitos.Con la Ley N° 32123, la pensión mínima para familiares se elevó a S/ 400. El pago es semestral y se renueva al acreditar la continuidad de los estudios.

Los beneficiarios mayores de edad pueden elegir recibir el dinero a través del Banco de la Nación, BBVA, Interbank, GNB o BanBif.

TE PUEDE INTERESAR

Pago ONP octubre 2025: ¿cuándo recibirán el pago los pensionistas de la ley 19990?
Retiro de aportes a la ONP: Proponen liberar hasta S/ 21,400
Soltero y sin hijos: ¿qué pasa con sus aportes a la ONP si fallece?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.