
Muchos creen que los beneficios previsionales terminan al cumplir la mayoría de edad, pero no siempre es así. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que los hijos de pensionistas o afiliados fallecidos del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden seguir recibiendo la pensión de orfandad incluso después de los 18 años, siempre que cumplan con una condición.
Para mantener este apoyo, los beneficiarios deben acreditar encontrarse estudiando, documentando cada ciclo con constancia de ingreso, matrícula, reporte de notas o certificado de estudios. Pueden ser de primaria, secundaria, institutos técnicos o universidades.
LEA TAMBIÉN: Retiro de aportes a la ONP: Proponen liberar hasta S/ 21,400
¿Cómo solicitar la pensión?
El trámite puede realizarse en línea a través de onpvirtual.pe, ingresando al perfil “Soy familiar” y seleccionando la opción “Pensión para hija o hijo”.
Luego, se debe registrar el tipo y número de documento del beneficiario y del titular fallecido.
También es posible realizar el proceso mediante videollamada, donde un asesor de la ONP orienta en tiempo real. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
LEA TAMBIÉN: Peruanos que trabajen en el extranjero pueden acumular aportes para pensión de jubilación
Monto y forma de pago
La pensión de orfandad puede ser de hasta el 50 % de la pensión que recibía o hubiese recibido el titular, monto que se reparte entre los hijos que cumplan los requisitos.Con la Ley N° 32123, la pensión mínima para familiares se elevó a S/ 400. El pago es semestral y se renueva al acreditar la continuidad de los estudios.
Los beneficiarios mayores de edad pueden elegir recibir el dinero a través del Banco de la Nación, BBVA, Interbank, GNB o BanBif.








