
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú informó que los oleajes de origen anómalo que vienen afectando diversas zonas del litoral continuarán presentándose al menos hasta el martes 16 de abril.
La institución hizo un llamado a la población costera y a las autoridades locales a mantener medidas de prevención y evitar actividades en el borde marino.
LEA TAMBIÉN: MTC modificó reglamento del cabotaje con el fin de promover operaciones marítimas
Según el pronóstico actualizado, estos oleajes seguirán registrándose a lo largo de todo el litoral, aunque con distinta intensidad. En la costa norte y centro se prevén condiciones de oleaje de ligera a moderada intensidad, mientras que en el litoral sur podrían darse episodios de mayor fuerza.
El teniente primero Harold Alva, vocero de la DHN, explicó que estos fenómenos no están relacionados directamente con sismos o eventos extraordinarios, sino que se deben a la actividad atmosférica en el océano Pacífico, capaz de generar perturbaciones que se traducen en oleajes fuera de lo común.
“El fenómeno puede generar un aumento del nivel del mar, arrastre de objetos en la zona de playa y poner en riesgo a bañistas, pescadores artesanales y embarcaciones menores. Por ello es importante respetar las restricciones que emitan las capitanías de puerto y gobiernos locales”, señaló.
LEA TAMBIÉN: Ocurrirán oleajes ligeros a moderados en todo el litoral y fuertes vientos en la Costa
La DHN recordó que, durante estos eventos, es recomendable evitar ingresar al mar, realizar deportes acuáticos o dejar vehículos cerca de la playa. También pidió a los dueños de embarcaciones mantener sus unidades aseguradas y protegidas ante posibles movimientos bruscos del agua.
En coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), las autoridades vienen monitoreando permanentemente la evolución de estos oleajes y se mantienen alertas para emitir recomendaciones adicionales si la situación lo amerita.
Los oleajes anómalos representan un riesgo recurrente en el litoral peruano, especialmente en épocas de transición estacional. En ese sentido, la Marina reiteró su compromiso de seguir informando oportunamente a la ciudadanía a través de sus canales oficiales.