Los eventos climáticos como ola de calor y lluvias intensas podría provocar que varias regiones no puedan iniciar el año escolar 2024 con normalidad. (Foto: GEC)
Los eventos climáticos como ola de calor y lluvias intensas podría provocar que varias regiones no puedan iniciar el año escolar 2024 con normalidad. (Foto: GEC)
Iveth Guzmán Castillo

A la fecha, el Perú soporta en paralelo una ola de calor intensa y fuertes lluvias en regiones, lo que refleja el clima variado del país. Por ahora, este panorama climático no solo perjudica a los cultivos y a la salud de las personas por mayor exposición al sol, sino que -también- podría generar un cambio en el inicio del año escolar 2024, programado para el 11 de marzo, o en la manera de desarrollarlo. Frente a esta situación, ¿cuáles son las regiones que podrían verse perjudicadas con eventuales modificaciones y cuál es el impacto que esto tendría?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.