Los beneficiarios serán niños desde los 3 años de edad en nivel inicial, escolares de primaria y secundaria de pueblos indígenas amazónicos, así como estudiantes de secundaria en jornada escolar completa y modalidades diversificadas. Foto: Difusión.
Los beneficiarios serán niños desde los 3 años de edad en nivel inicial, escolares de primaria y secundaria de pueblos indígenas amazónicos, así como estudiantes de secundaria en jornada escolar completa y modalidades diversificadas. Foto: Difusión.

El Gobierno oficializó la creación del mediante el Decreto Supremo Nº 008-2025-MIDIS, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

La medida tiene como finalidad garantizar un servicio de alimentación nutritiva, saludable y complementaria para estudiantes de instituciones educativas públicas y programas no escolarizados de educación inicial en todo el país.

El nuevo programa dependerá del y reemplazará al Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, recientemente extinguido. El PAE se implementará bajo criterios de eficiencia, transparencia y pertinencia cultural, con una vigencia inicial de diez años.

LEA TAMBIÉN: Midis anuncia nuevo programa de alimentación escolar con modalidad diferenciada

Entre sus objetivos destacan asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos, garantizar la entrega oportuna y continua del servicio, mejorar la calidad nutricional, y promover hábitos alimentarios saludables en los estudiantes. Asimismo, se creará un Sistema de Alerta y Respuesta Temprana para detectar riesgos en la cadena de entrega, y un sistema de monitoreo y evaluación permanente.

Los beneficiarios serán niños desde los 3 años de edad en nivel inicial, escolares de primaria y secundaria de pueblos indígenas amazónicos, así como estudiantes de secundaria en jornada escolar completa y modalidades diversificadas.

El contará con un Consejo Directivo multisectorial, integrado por viceministros de los sectores Educación, Salud, Producción y Agricultura, así como representantes de los padres de familia y del Colegio de Nutricionistas del Perú. La conducción operativa estará a cargo de un Director Ejecutivo designado por el Midis.

LEA TAMBIÉN: Midis garantiza la alimentación de escolares mientras se extingue Wasi Mikuna

Según el decreto, la finalidad del PAE es contribuir a la permanencia escolar, reducir la deserción y mejorar los niveles de atención y aprendizaje.

El programa será financiado con recursos del Midis y podrá articular convenios con gobiernos regionales, locales y el sector privado para fortalecer su implementación.

TE PUEDE INTERESAR

Midis anuncia nuevo programa de alimentación escolar con modalidad diferenciada
Leslie Urteaga, titular del MIDIS: ¿Qué dijo sobre la investigación por intoxicaciones escolares?
Midis garantiza la alimentación de escolares mientras se extingue Wasi Mikuna

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.