Rutas de Lima. (Foto: GEC)
Rutas de Lima. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La empresa concesionaria (RDL) denuncia nuevo acto de hostigamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (), por lo cual se vio forzada a a deshabilitar los carriles exclusivos para el uso del sistema e-pass desde el lunes 19 de mayo de 2025.

“Lamentamos la incomodidad y malestar que esta medida pueda causar, la cual es responsabilidad única y exclusiva de la MML. Precisamos que aquellos usuarios que así lo deseen podrán seguir utilizando el saldo positivo de sus cuentas en las unidades de de la concesión, o solicitar su devolución a la empresa Gestión de Carreteras y Peajes S.A.C, conforme al procedimiento que será informado en la web www.epass.pe”, indicó mediante un comunicado.

Asimismo, la compañía sostiene que, de manera arbitraria, y después de casi 10 años de operación, la Municipalidad de Lima informa que nunca autorizó “de manera expresa” la utilización de carriles exclusivos para el uso del sistema e-pass, lo cual constituiría un incumplimiento contractual por parte de Rutas de Lima.

LEA TAMBIÉN: Rutas de Lima impugnará decisión del Poder Judicial de suspender el cobro de peajes en Conchán

“La MML adopta esta nueva postura desconociendo que la implementación del sistema e-pass cuenta con la opinión técnica favorable del Supervisor del Contrato de Concesión, Invermet, entidad que forma parte de la propia MML”, alega la concesionaria.

Adicional a ello, la MML ha decidido imponer una multa por cada día que ha operado el sistema e-pass, lo que equivale a 3,371 por cada uno de los días que ha operado el sistema en los últimos 10 años, imponiendo así una penalidad exorbitante de más de S/ 12 millones que continuará deteriorando gravemente la situación económica de RDL, la cual ya se encuentra significativamente afectada por diversas medidas del Estado peruano.

“La imposición de esta arbitraria sanción por parte de la hace inviable seguir prestando este servicio en favor de los usuarios de las vías concesionadas”, explicó la empresa.

Cabe mencionar, que el e-pass es un sistema de prepago electrónico, de afiliación voluntaria, que permite a los usuarios que opten por dicho servicio pagar la tarifa de sin necesidad de detenerse, lo que busca facilitar la fluidez del tránsito en las vías concesionadas.

“El sistema siempre ha operado en conformidad con lo dispuesto en el Contrato de Concesión y las leyes aplicables, sin que haya sido cuestionado por la MML en casi 10 años de operación. El sistema es similar al implementado por otros concesionarios peruanos e internacionales e, incluso, el propio Estado peruano promueve su utilización conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC", detalla la concesionaria.

y sus accionistas se reservan el derecho de recurrir a todas las instancias competentes, nacionales e internacionales, para proteger sus derechos con relación a esta nueva arbitrariedad”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Brookfield, inversor en Rutas de Lima, arremete contra Perú: “Reclamamos expropiación progresiva”
Rutas de Lima impugnará decisión del Poder Judicial de suspender el cobro de peajes en Conchán
Rutas de Lima acata suspensión del cobro en peaje de Conchán, pero rechaza fallo judicial

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.