Casos Covid-19 aumentan en Lima y otras regiones, advierte el Minsa. | Foto: Andina
Casos Covid-19 aumentan en Lima y otras regiones, advierte el Minsa. | Foto: Andina
Redacción Gestión

El número de pacientes por nuevamente repuntan en varias ciudades del Perú. Según información brindada por el (Minsa), localidades como Lima, Ica, La Libertad y Piura han registrado entre 616 y 799 contagios del virus.

Pese a estos contagios, María Martínez Barrera, directora de Inmunizaciones del , descartó la presencia en el Perú de la nueva variante de coronavirus: “JN.1″ Pirola, una subvariante de ómicron que tiene potencial para volverse dominante.

“Le pedimos a la población no bajar la guardia y a seguir vacunándose, por eso es que nosotros seguimos activos con los puntos de vacunación en todo el territorio peruano. Tenemos entre un promedio de 30 a 40 contagios semanales, más de lo que teníamos en las semanas anteriores al incremento”, dijo la representante del Minsa a RPP.

Minsa aplicará solo la vacuna bivalente contra el covid-19 a nivel nacional tras confirmarse dos casos en Perú de la variante EG.5 "Eris". (Foto: GEC)
Minsa aplicará solo la vacuna bivalente contra el covid-19 a nivel nacional tras confirmarse dos casos en Perú de la variante EG.5 "Eris". (Foto: GEC)

Como medidas de recomendación se explicó que si una persona está con algunos síntomas que podrían dar un diagnóstico Covid -19, se puede ir a hacerse una prueba de despistaje.

LEA TAMBIÉN: Pirola: lo que sabemos sobre la contagiosa variante de COVID-19

Si una persona está con síntomas de alguna gripe, es mejor no salir de casa o si sale que use mascarilla a fin de evitar contagiar al resto. Además, que es mejor cuidar a los adultos mayores y personas con enfermedades de alto riesgo.

Importancia de las vacunas

Martínez Barrera destacó que las vacunas continúan siendo salvavidas y constituyen la única forma efectiva de enfrentar el . Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a los centros de vacunación y se aplique las dosis necesarias.

“Hemos encontrado que los pacientes no habían completado la vacunación en algunos casos y en otras les faltaba la vacuna bivalente. Hay que recordar que todo este año, el puso a disposición la vacuna en los más de 8 mil establecimientos de salud. Los adultos mayores deben recibir dos dosis de la vacuna bivalente”, agregó la doctora.

Vacunación 24, 25 y 26 de diciembre

Los puntos de vacunación más concurridos en Lima centro son: Campo de Marte, Videna, Complejo Deportivo Bayóvar, Parque Zonal Huiracocha, Centro Comercial La Rambla (Breña) y los mercados de San José, Barrio Chino, 1 de setiembre, Risso, Bolívar, Surquillo, 10 de Octubre, Magdalena y Mercado Central.

Inauguran nuevo y moderno laboratorio molecular para detectar casos de COVID-19 en el país | Foto: Minsa
Inauguran nuevo y moderno laboratorio molecular para detectar casos de COVID-19 en el país | Foto: Minsa
LEA TAMBIÉN: Covid 19: 7 puntos de vacunación que seguirán atendiendo el 24, 25 y 26 de diciembre

En Lima norte habrá brigadas de vacunación en el Parque Zonal Sinchi Roca, en el Complejo Deportivo Puente Piedra, el Parque Zonal Mayta Cápac, Real Plaza Pro, Mega Plaza y Mercado Fevacel.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.







Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.