Este domingo, más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas gratuitamente, ofreciendo talleres, exposiciones y actividades culturales para toda la familia. Foto: Mincul.
Este domingo, más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas gratuitamente, ofreciendo talleres, exposiciones y actividades culturales para toda la familia. Foto: Mincul.

Este domingo 2 de noviembre, más de 50 museos administrados por el abrirán sus puertas de manera gratuita como parte de la edición de Museos Abiertos (MUA). La propuesta, que se realiza cada primer domingo de mes, busca acercar a la ciudadanía al patrimonio histórico y cultural del país, promoviendo experiencias de aprendizaje y reflexión sobre la identidad peruana.

Bajo el lema “Los museos nos cuentan historias que se conectan con las nuestras”, esta penúltima edición del año invita a los visitantes a ser protagonistas de su propia historia.

“Porque recorrer un museo no solo es conocer el pasado, sino revivir memorias, descubrir nuevas perspectivas y escribir nuestras propias páginas en el tiempo“, señala el .

LEA TAMBIÉN: Alfredo Luna Briceño jura como ministro de Cultura

En todo el territorio nacional se ofrecerá una programación variada que combina arte, tradición, memoria y comunidad.

En Áncash, el Museo Arqueológico “Augusto Soriano Infante” organizará talleres de textil andino y alfarería, cuentacuentos, juegos patrimoniales y una feria artesanal de saberes ancestrales. Por su parte, el presentará la exposición “Vínculos que permanecen: la muerte en Chavín y en el presente”, enfocada en reflexionar sobre los lazos que trascienden el tiempo.

Este domingo, más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas gratuitamente, ofreciendo talleres, exposiciones y actividades culturales para toda la familia. Foto: Mincul.
Este domingo, más de 50 museos en todo el país abrirán sus puertas gratuitamente, ofreciendo talleres, exposiciones y actividades culturales para toda la familia. Foto: Mincul.

En Ayacucho, los museos locales, como el Histórico Regional “Hipólito Unanue” y los Museos de Sitio de Wari y Quinua, ofrecerán talleres de cerámica, tejido, improvisación y arte popular, además de actividades al aire libre. Lambayeque se sumará con el Museo Nacional de Sicán, que realizará talleres de arqueología y pintura para niños, presentaciones artísticas y ferias de artesanos.

En Lima, los visitantes podrán recorrer la exposición “La muerte y el renacer en Pucllana” en el Museo de Sitio Pucllana, asistir a funciones de títeres y talleres de arte popular en el Museo Nacional de la Cultura Peruana, y participar en una jornada de exposiciones y talleres en Pachacamac junto a comunidades amazónicas y andinas.

LEA TAMBIÉN: Cusco y el Mincul se disputan el control de Machu Picchu: más de S/ 200 millones en juego

Regiones como Apurímac, Cusco, Junín, Huancavelica, Ica, Loreto, Piura y Tumbes también se suman a la celebración con rutas culturales, talleres, actividades familiares y recorridos guiados que muestran la diversidad y riqueza del patrimonio nacional.

Puedes revisar la programación completa y lista de museos.

TE PUEDE INTERESAR

Indecopi aclara restricciones de ingreso a cines: ¿puedes llevar tus bebidas?
¿Nuevo “hueco” a los ingresos tributarios? Ahora “puntos de cultura” no pagarían impuestos
Machu Picchu: buses de San Antonio de Torontoy deben operar desde hoy en ruta a la ciudadela

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.