
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este lunes que propondría al Consejo Municipal retirar la medalla de la ciudad al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y declarar al mandatario persona non grata después de que este señalara que Perú se ha apropiado de una isla en la Amazonía.
El Concejo Metropolitano de Lima acogió la sugerencia y la noche del jueves aprobó retirarle la medalla de la ciudad de Lima a Petro Urrego por haber generado comentarios sobre un supuesto e inaceptable conflicto limítrofe entre el Perú y Colombia.
Asimismo, el Concejo decidió dejar sin efecto la distinción honorífica materializada en la Resolución de Alcaldía Nº 078, de fecha 09 de febrero de 2021, a favor de Petro Urrego, precisando que la misma es de carácter “intuito personae”, no afecta los convenios y/o tratados, ni los acuerdos bilaterales entre Perú y Colombia.
El regidor Efraín Aguilar, quien fue el orador que sustentó la moción de orden del día, remarcó que se le retira la medalla por la ofensa a todos los peruanos, lo cual genera incertidumbre en las comunidades fronterizas.
En tal sentido, desde la Municipalidad de Lima, se hace un llamado enérgico a la defensa de un tema tan sensible, como lo es nuestra soberanía nacional, a través de los canales diplomáticos que fomentan las relaciones interestatales, recalcó Aguilar levantando la voz.
Susana Villarán le dio al medalla a Gustavo Petro
López Aliaga recordó que en febrero del 2012, la entonces alcaldesa de Lima, Susana Villarán, otorgó la medalla de la ciudad a Petro cuando era alcalde de Bogotá y lo distinguió como huésped de honor.
LEA TAMBIÉN: Perú y Colombia: lo que viene en la integración bursátil
El reclamo de Petro a Perú
La semana pasada, Petro afirmó que Perú se ha apropiado supuestamente del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en una isla en mitad del río Amazonas frente a la ciudad colombiana de Leticia.
El mandatario argumenta erróneamente que este territorio se ubica en una isla nueva que debería asignarse a Colombia.
Perú sostiene que Santa Rosa es parte de la isla Chinería que ya se asignó bajo soberanía peruana mediante el tratado de 1922 que definió la frontera amazónica entre ambos países y la comisión de 1929 que repartió la islas fluviales de esa zona.
LEA TAMBIÉN: Tensión en Santa Rosa no “frena” negocios entre Colombia y Perú: ¿en qué están interesados?
Detrás de la acusación de Petro está la posibilidad de que el curso del Amazonas se desplace hacia el sur y deje al puerto fluvial de Leticia seco y taponado por la peruana isla Chinería, con su población Santa Rosa de Loreto.
Tanto el Gobierno peruano como el Congreso han rechazado categóricamente las palabras de Petro y la presidenta, Dina Boluarte, afirmó que no hay ningún tema que tratar con Colombia, pues no hay “ningún tema limítrofe pendiente”.