Proponen buscar financiamiento privado en la construcción de nuevos penales: Los detalles. Foto: Gob.pe
Proponen buscar financiamiento privado en la construcción de nuevos penales: Los detalles. Foto: Gob.pe

La , presentará una propuesta para buscar financiamiento privado para la en la capital.

Para ello sugirió implementar un convenio, junto con el (INPE) y el (MINJUSDH), cartera encabezada por, para llevar a cabo estas acciones.

LEA TAMBIÉN: TC extiende plazo para deshacinar penales: La situación de las 6 cárceles con más reos

fue anunciada por la presidenta durante la segunda sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conacec).

Tras esta sesión, el presidente del Consejo de Ministros, , detalló más acerca de esta propuesta.

LEA TAMBIÉN: Maranguita será reubicado tras fuga de seis internos, dice el Minjusdh

El jefe del indicó que Renzo Reggiardo, teniente alcalde de la , detalló que secuenta con terrenos disponibles y presupuesto, así como conversaciones adelantadas con el alcalde y los regidores para facilitar el proyecto.

LEA TAMBIÉN: López Aliaga anuncia que MML está dispuesta a ceder uso y usufructo del tren Lima-Chosica al MTC

“Él (Reggiardo) señaló que había terrenos disponibles, que había un presupuesto disponible, que había incluso ya una conversación con el burgomaestre y los regidores, de que podían poner a disposición del un modelo de penal que podría servir para atender las necesidades, a cuenta de que muchos de los penales en estos momentos están sobrepasados en su capacidad”, señaló el premier.

Arana mostró optimismo y mencionó que espera que la colaboración se concrete lo más pronto posible.

Esta iniciativa parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, liderada por Rafael López Aliaga, quien propondrá un convenio, junto con el INPE y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cartera encabezada por Juan José Santiváñez. (Foto: Municipalidad de Lima)
Esta iniciativa parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima, liderada por Rafael López Aliaga, quien propondrá un convenio, junto con el INPE y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cartera encabezada por Juan José Santiváñez. (Foto: Municipalidad de Lima)

TE PUEDE INTERESAR

Fanny Montellanos, ministra del Midis, sostuvo que en designación de Santiváñez “no hay cálculo político”
Avenida Ramiro Prialé: este miércoles 27 inicia cierre parcial por obras de bypass Las Torres
Un total de 127 gobiernos locales no han gastado ni un sol de presupuesto del Vaso de Leche

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.