Indecopi concluyó que las denominaciones de varios productos para mascotas de Nestlé no reflejaban su verdadera composición. Foto: Indecopi.
Indecopi concluyó que las denominaciones de varios productos para mascotas de Nestlé no reflejaban su verdadera composición. Foto: Indecopi.

La confirmó, a través de la Resolución 3175-2025/SPC-INDECOPI, la multa impuesta a por infracciones vinculadas al etiquetado de 28 productos para perros y gatos.

La sanción asciende a 117.68 UIT, equivalentes a S/ 629,588, tras verificarse que las denominaciones de los alimentos no correspondían a su verdadera composición.

De acuerdo con el colegiado, los productos resaltaban el uso de un tipo específico de carne, pese a que en la formulación se añadían otras proteínas de origen animal.

Esto vulneraba el artículo 3° del , debido a que inducía al error a los consumidores sobre las características reales de los productos ofrecidos en el mercado.

LEA TAMBIÉN: ¿Indecopi bajo cambios? Congreso quiere que consejo sea designado por el BCRP y otros

Entre los productos observados figuran presentaciones como Dog Chow Salmón, que además de dicho pescado incluía hígado y vísceras de cerdo, carne de pollo y atún; y Felix Classic con Atún, que mezclaba carne y menudencias de pollo o cerdo, así como sardina y salmón, aunque su etiqueta destacaba únicamente el uso de atún.

Indecopi concluyó que las denominaciones de varios productos para mascotas de Nestlé no reflejaban su verdadera composición. Foto: Indecopi.
Indecopi concluyó que las denominaciones de varios productos para mascotas de Nestlé no reflejaban su verdadera composición. Foto: Indecopi.

Casos similares se encontraron en Cat Chow Adulto Pollo y en Fancy Feast Petits Filets Salmón, ambos con ingredientes adicionales no mencionados en la denominación principal.

LEA TAMBIÉN: Alertan que empresas automotrices revisarán autos y motos por potenciales defectos

Asimismo, la SPC ratificó que el 26.5% del monto de la multa se destine a la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash, entidad que presentó la denuncia y aportó los elementos probatorios que permitieron acreditar la infracción.

La resolución final es de acceso público y puede revisarse .

TE PUEDE INTERESAR

¿Indecopi bajo cambios? Congreso aprueba que consejo sea designado por el BCRP y otros
Alertan que empresas automotrices revisarán autos y motos por potenciales defectos
Recta final para Indecopi: sanciones millonarias en investigación de “cártel de laboratorios”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.