El ministro César Sandoval informó que, tras una reunión con los gremios formales del sector, se acordó la instalación de una mesa de trabajo permanente. (Foto: MTC)
El ministro César Sandoval informó que, tras una reunión con los gremios formales del sector, se acordó la instalación de una mesa de trabajo permanente. (Foto: MTC)

El aseguró que el servicio de transporte público en Lima y Callao operará con normalidad este jueves 21 de agosto, pese a la convocatoria de un .

El ministro César Sandoval informó que, tras una reunión con los gremios formales del sector, se acordó la instalación de una mesa de trabajo permanente, la cual será formalizada mediante resolución ministerial. En ella participarán organizaciones como la CETU, ASETRACA, CONECSA, AETU, OTUP, CTU, AEMUS, CONET y ACTU.

LEA TAMBIÉN: Paro de transporte: ¿qué pasará si no puedo acudir a Migraciones para mi cita?

Sandoval recalcó que el diálogo se mantiene únicamente con .

“Los informales no solamente tienen las horas contadas, sino que no corresponde sentarse con personas o seudodirigentes que están al margen de la ley. Yo soy ministro de los gremios. Me pongo de su lado”, afirmó.

El titular del MTC remarcó que el objetivo es fortalecer la formalidad, mejorar el servicio y garantizar la seguridad del transporte urbano.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte a transportistas: “Un día de paro no va a evitar las lacras sociales”

Gremio disidente ratifica paro

En paralelo, un sector de transportistas confirmó que sí acatará la medida de fuerza. Martín Valeriano, dirigente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), señaló que más de 20 mil unidades de 460 empresas suspenderán sus actividades este jueves.

La , en el Cercado de Lima, y se dirigirá al Congreso de la República para exigir medidas concretas frente a la delincuencia y el crimen organizado.

“Hasta el momento los transportistas no tenemos respuesta por parte del Gobierno. Siguen matando a nuestros choferes y atentando contra nuestros buses y terminales”, declaró Valeriano.

El dirigente advirtió que, de no obtener resultados en un plazo de 30 días, los gremios que acaten la medida iniciarán un paro nacional indefinido en coordinación con otras organizaciones sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Gremio de transportistas anuncia nuevo paro en Lima y Callao: ¿Cuándo será?
Paro de transportistas: los servicios de transporte que funcionan con normalidad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.