El Gobierno viene preparando un proyecto para la construcción de un monorriel que ingresará al nuevo aeropuerto Jorge Chávez, anunció Raúl Pérez Reyes, ministro de ministro de Transportes y Comunicaciones.
Pérez Reyes señaló que se planteará la construcción de un monorriel para conectar la futura estación Quilca del Metro (Ramal Línea 4), ubicada muy cerca de la av. Faucett, con el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.
LEA TAMBIÉN: Aeropuerto Jorge Chávez: ya no será necesario sacar laptops o bebidas de los equipajes de mano
“Ante la decisión de la Línea 2 de no hacer el túnel, estamos planteando un monorriel que saldrá del actual terminal y va a parar en estación Quilca y luego va a ingresar a una estación dentro del nuevo aeropuerto. Estamos hablando de un tren elevado similar al de la Línea 1 del metro. Esto es una solución de mediano plazo, que la vamos a comenzar a activar, espero muy pronto”, sostuvo.
¿Cómo operará?
Si bien el proyecto inicial de la Línea 2-Ramal Línea 4 incluía su ingreso subterráneo al nuevo aeropuerto, su trazado experimentó modificaciones con el tiempo, por la cual los pasajeros deberán hacer a futuro, un transbordo para ingresar, siempre que vengan de la línea 2.
“En muchos aeropuertos del mundo, los terminales están distantes de la parte central del aeropuerto, entonces usted toma un trencito pequeño (monorriel) que lo llevará, por ejemplo, del terminal cuatro hacia la parte central del aeropuerto. Ese trencito interno se llama People Mover (o monorriel)”, explicó David Hernández, presidente de la ATU en entrevista a Andina.
El funcionario resaltó que este sistema, pensado en distancia menores, podrá movilizar a los miles de personas que trabajan en el nuevo terminal o necesitan tomar un vuelo próximo.
Explicó que no será subterráneo por asuntos estrictamente técnicos, ya que en la zona existe una red de tuberías importantes para el Callao.
“El people mover (o monorriel) sale de la parte subterránea para conectar luego con la Línea 4, pero llega a nivel (de la superficie) en el aeropuerto. Tiene que ser así porque algunas redes de agua y desagüe del Callao pasan por esa zona, esta es la razón por la que (esta obra) no puede ser subterránea”, sostuvo el presidente de la ATU.
¿Cuándo estará listo?
Con el fin de no dañar el sistema de tuberías, la nueva infraestructura demandará obras de ingeniería “tipo puente”. “El peso (de la obra) no debe darse sobre la tubería de agua y de desagüe del Callao y, para que eso ocurra, hay que construir lo que se vería como un puente, pero levantado bajo de la tierra”, dijo David Hernández.
Aclaró que la construcción de ese puente subterráneo es lo que más tiempo tardará, pero que ya se encuentran en el desarrollo del estudio. “Es un modelo que hay que ver con el operador de LAP. Debido a que irá a nivel (de la superficie) hay que certificar que su altura no llegue al mínimo de la zona de vuelo. Allí hay una un tema técnico que debe ser superado”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Mincetur: Retraso de inauguración del aeropuerto Jorge Chávez no impactará en el turismo
En cuanto se definan las características de su recorrido, su construcción se encargará probablemente a la Línea 2 del Metro.
Consultado sobre la ubicación de la estación de transbordo de la Línea 2 del Metro al monorriel que ingresará al aeropuerto, precisó que será la estación Quilca (del Ramal de la Línea 4) el punto de inicio y término de la ruta.
En cuanto a la distancia, será aproximadamente cuatro kilómetros la distancia que recorrerá el monorriel para ingresar al nuevo terminal, detalló el presidente de la ATU.
Perú no cuenta con monorrieles en funcionamiento
En la actualidad, Lima no cuenta con un sistema de monorriel operativo. Si bien en 1912 se inauguró un monorriel que conectaba el Paseo de Aguas con el cerro San Cristóbal, este dejó de operar en 1915 por la escasa afluencia de usuarios y los altos costos de mantenimiento.
A nivel nacional, nuestro país no cuenta con monorrieles en funcionamiento pese a la propuesta del MTC de implementar los sistemas de monorriel suspendidos en urbes como Lima, Callao, Cusco, Chiclayo y otros.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.