En caso de incumplimiento, una vez vencido el plazo final en marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) podrá iniciar procedimientos sancionadores. Foto: MTC.
En caso de incumplimiento, una vez vencido el plazo final en marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) podrá iniciar procedimientos sancionadores. Foto: MTC.

El ha redoblado sus acciones a nivel nacional para asegurar el cumplimiento de la Ley N.º 31595, que obliga a las empresas de y de infraestructura pasiva a retirar el cableado aéreo en desuso o en mal estado de las zonas urbanas antes de marzo de 2026.

La medida busca mejorar el orden urbano, la seguridad ciudadana y el entorno ambiental. Según reportó el , ya se han intervenido más de 16,600 calles en todo el país, verificando el retiro de cables en mal estado y evaluando de forma continua los informes trimestrales de avance presentados por las empresas operadoras.

LEA TAMBIÉN: MTC: Japón reafirma interés de invertir en ferrocarriles, aeropuertos y carreteras

El próximo plazo clave es el 13 de septiembre, fecha límite para la entrega del quinto informe.

En caso de incumplimiento, una vez vencido el plazo final en marzo de 2026, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) podrá iniciar procedimientos sancionadores con multas que van desde 5 hasta 20 UIT, equivalentes a entre S/ 26,750 y S/ 110,000 aproximadamente.

LEA TAMBIÉN: Provías Nacional sobre cuestionada licitación de Boca del Río: “No había causal para anular proceso”

Trabajo conjunto con municipalidades

En las sesiones presenciales, representantes del MTC y de los municipios recorrieron zonas críticas para identificar problemas y definir soluciones inmediatas, estableciendo planes de trabajo adaptados a cada jurisdicción.

Estas acciones forman parte de los denominados Planes de Calles para el retiro de cableado, con el objetivo de lograr una ejecución coordinada y efectiva.

TE PUEDE INTERESAR

MTC: Japón reafirma interés de invertir en ferrocarriles, aeropuertos y carreteras
Tren Lima-Chosica: MTC exhorta a la MML y al concesionario de la ruta a discutir propuestas
Línea 2 del Metro: lo que dice MTC sobre caso que involucra embargo solicitado por presidente del Real Madrid

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.