
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Promovilidad y la Unidad Ejecutora 015, informó sobre el avance en el proceso de calificación de la empresa encargada de elaborar el expediente técnico del proyecto para mejorar el servicio de transporte urbano en Trujillo, a través de la implementación del Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras en cinco distritos de la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad.
Este proceso de calificación, según el MTC, se lleva a cabo con estrictos estándares de calidad y sostenibilidad para garantizar un servicio de transporte moderno y eficiente.
LEA TAMBIÉN: MTC intervendrá 59 puentes en vías departamentales y locales de La Libertad
El Corredor Troncal Norte-Sur conectará los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry, beneficiando a más de 400,000 ciudadanos con un sistema de transporte urbano más seguro y rápido.
Este proyecto, impulsado conjuntamente con la Municipalidad Provincial de Trujillo y Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), demanda una inversión superior a los S/ 555 millones, financiada con recursos ordinarios y de endeudamiento externo a través del Banco de Desarrollo de Alemania (KFW) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
LEA TAMBIÉN: Regulación sobre tiempos de vuelo en pilotos peruanos continúa sin actualización
Recientemente, el Congreso de la República declaró de necesidad pública e interés nacional este proyecto, lo que reafirma su importancia para la movilidad urbana y el desarrollo sostenible de la ciudad. Actualmente, la medida se encuentra a la espera de su promulgación.
Esta declaratoria permitirá agilizar la gestión y saneamiento de terrenos, facilitando la ejecución del corredor troncal. Su implementación mejorará significativamente el transporte público, reducirá la congestión vehicular y fortalecerá la seguridad vial en Trujillo.
El MTC, a través de Promovilidad, informó que continuará trabajando en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo para consolidar un sistema de transporte moderno, eficiente y sostenible, que impulse el desarrollo de la ciudad y brinde un mejor servicio a sus habitantes.