Drones. (Foto: Gob.pe)
Drones. (Foto: Gob.pe)

Cada vez más peruanos utilizan para actividades como fotografía, cartografía, vigilancia, seguridad, entre otras. Ante esta creciente demanda y para garantizar operaciones seguras, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones , a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), otorga la acreditación transitoria como piloto de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué es necesaria la acreditación?

De acuerdo con la Ley N° 30740, que regula el uso y las operaciones de RPAS, todo operador civil (no recreativo) debe contar con esta acreditación.

El documento certifica que el piloto conoce la legislación aeronáutica, respeta las reglas del y opera de manera segura, reduciendo riesgos para las personas, bienes y el medio ambiente.

LEA TAMBIÉN: ¿Tren Lima-Chosica marcaría la “suerte” de otros ferrocarriles?: hay 10 más que impulsa el MTC

Además, facilita la integración con el sistema aeronáutico nacional y promueve un uso profesional.

Para iniciar el proceso, el postulante debe realizar un curso teórico - práctico en un Centro de Instrucción de Aviación Civil autorizado por el MTC. La lista de escuelas autorizadas se encuentra disponible en el siguiente .

Pasos para el trámite

Se debe presentar la solicitud en la Mesa de Partes Virtual del MTC, adjuntando la Declaración Jurada (Apéndice B), lo que puedes hacer entrando a este y una foto tamaño pasaporte.

La programación de la fecha y hora del examen será enviada al postulante desde el correo institucional rpaexam_dgac@mtc.gob.pe. (Próximamente estará disponible un sistema de reservas en línea).

Se deberá rendir la evaluación virtual (la duración del examen es 30 minutos) bajo supervisión por videollamada. Es indispensable contar con PC o laptop con cámara y micrófono, conexión estable y Google Chrome actualizado. La nota mínima aprobatoria es 75%.

Finalmente, descargar el resultado desde la plataforma virtual. Una vez aprobado y finalizado el expediente, recoger la tarjeta de acreditación en Jr. Zorritos 1207, Cercado de Lima.

Desde el año 2016, el número de pilotos acreditados ha aumentado significativamente. En dicho año se acreditaron 105 pilotos. En lo que va del 2025, se han emitido 2,447 acreditaciones transitorias como piloto RPAS. El total de pilotos acreditados hasta la fecha es de 12,936.

Estos resultados reflejan no solo el creciente interés por el uso profesional de ecosistema de drones, sino también el compromiso del por regular, modernizar y digitalizar sus servicios.

TE PUEDE INTERESAR

Drones ucranianos atacaron una refinería unos dos mil kilómetros de la frontera con Rusia
Rusia lanza un gran ataque con drones contra Kiev y otras regiones de Ucrania
Ataque con drones en Rusia deja 24 heridos y varios edificios dañados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.