
Movistar sostuvo que la contratación de líneas móviles de la compañía debe realizarse exclusivamente en sus puntos de venta oficiales ya que cualquier otra forma de compra, como la de chips en la vía pública, no está autorizada por Movistar.
Ello señaló que se da en la línea de preservar la seguridad de los clientes y con el cumplimiento de la norma que prohíbe la venta ambulatoria de chips.
“Continuaremos realizando acciones de control y coordinación con nuestros distribuidores para asegurar una contratación segura y confiable”, agregó en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Poder Judicial: Se deben crear unidades de flagrancia contra la extorsión y el sicariato

Además solicitó a las autoridades que les informen en caso detecten a una persona que venda chips de la empresa en la vía pública para iniciar las acciones legales que correspondan.
LEA TAMBIÉN: Luis Carranza: “Inmuebles en distritos de mayor inseguridad pierden más de 10% de su valor”
En un reciente reportaje de Punto Final se mostró la venta de chips de telefonía móvil activados, vendidos sin requerir documentación personal por apenas S/20, pese a que se ha identificado como el principal motor de las extorsiones en el país.
De acuerdo al informe esta práctica permite a las mafias suplantar identidades de miles de ciudadanos, quienes figuran como titulares de líneas utilizadas para cometer delitos.








