Empresa solicitó a las autoridades que les informen  si detectan a personas que vendan chips de la empresa  en la vía pública para iniciar acciones legales.  (FOTO: OSIPTEL)
Empresa solicitó a las autoridades que les informen si detectan a personas que vendan chips de la empresa en la vía pública para iniciar acciones legales. (FOTO: OSIPTEL)

ya que cualquier otra forma de compra, como la de chips en la vía pública, no está autorizada por Movistar.

Ello señaló que se da en la línea de preservar la seguridad de los clientes y con el cumplimiento de la norma que prohíbe la venta ambulatoria de chips.

“Continuaremos realizando acciones de control y coordinación con nuestros distribuidores para asegurar una contratación segura y confiable”, agregó en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial: Se deben crear unidades de flagrancia contra la extorsión y el sicariato
Movistar solicitó a las autoridades que les informen en caso detecten a una persona que venda chips de la empresa  en la vía pública para iniciar las acciones legales que correspondan. (Foto: GEC)
Movistar solicitó a las autoridades que les informen en caso detecten a una persona que venda chips de la empresa en la vía pública para iniciar las acciones legales que correspondan. (Foto: GEC)

Además solicitó a las autoridades que les informen en caso detecten a una persona que venda chips de la empresa en la vía pública para iniciar las acciones legales que correspondan.

LEA TAMBIÉN: Luis Carranza: “Inmuebles en distritos de mayor inseguridad pierden más de 10% de su valor”

En un reciente reportaje de Punto Final se mostró la venta de chips de telefonía móvil activados, vendidos sin requerir documentación personal por apenas S/20, pese a que se ha identificado como el principal motor de las extorsiones en el país.

De acuerdo al informe esta práctica permite a las mafias suplantar identidades de miles de ciudadanos, quienes figuran como titulares de líneas utilizadas para cometer delitos.

TE PUEDE INTERESAR

Mininter implementará Plan Celador para combatir las extorsiones: ¿En qué consiste?
Avanza proyecto de ley contra extorsiones en transporte, ¿qué dice el MTC?
La herencia que deja César Acuña: las extorsiones y homicidios se disparan en La Libertad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.