En caso de incumplimiento, los motociclistas pueden recibir multas de hasta S/ 428 y la retención de sus vehículos. (Foto: Andina)
En caso de incumplimiento, los motociclistas pueden recibir multas de hasta S/ 428 y la retención de sus vehículos. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

La presentó una demanda de acción popular contra el Decreto Supremo 006-2025-MTC, que impone el uso obligatorio de chalecos retrorreflectantes con la placa del vehículo y cascos certificados. La acción legal fue ingresada este viernes ante la Primera Sala Constitucional de la .

Según el expediente 01193-2025-0-1801-SP-DC-01, la demanda va dirigida contra el despacho presidencial de Dina Boluarte y los ministerios del Interior y de Transportes, encabezados por Carlos Malaver y César Sandoval, respectivamente.

LEA TAMBIÉN: ¡Atención motociclistas! ¿De cuánto es la multa por no usar casco certificado y chaleco?

La norma, ya vigente en desde el jueves, se extenderá a nivel nacional en junio. Establece que los motociclistas deben usar uno de los cuatro tipos de casco permitidos (integral, cross, modular o abierto) y portar chalecos con la placa del vehículo visible.

De incumplirse, los conductores pueden ser multados con S/428, acumular 40 puntos en el brevete y sufrir la retención del vehículo.

“No va a servir contra la delincuencia. Los delincuentes seguirán delinquiendo con chalecos. Esta medida solo perjudica a los trabajadores honestos”, expresó David Montes, representante de la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope). Por su parte, José Luis Huamán, presidente de la AHMUP, acusó al y al Mininter de “engañar” a los gremios al no suspender la implementación, pese a mesas de diálogo previas.

LEA TAMBIÉN: Nuevas reglas para motociclistas: ¿Qué características deben cumplir los cascos y chalecos?

La regulación también afecta al servicio de delivery, al exigir que los conductores no lleven acompañantes ni productos fuera de la caja. Además, en 30 días se creará un registro nacional de prestadores de envío rápido.

El argumenta que la medida busca mejorar la seguridad y visibilidad de los motociclistas, pero los gremios insisten en que es ineficaz y discriminatoria. La demanda busca frenar su aplicación antes de que entre en vigor en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevas exigencias para motociclistas: Esto dicen las aplicaciones de delivery
¡Atención motociclistas! ¿De cuánto es la multa por no usar casco certificado y chaleco?
MTC: Lo que debes saber sobre el uso obligatorio de casco certificado para motociclistas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.