Congreso. (Foto: GEC)
Congreso. (Foto: GEC)

El modificó la Ley General del Voluntariado e incorpora un artículo en la norma, a fin de reconocer al certificado con créditos académicos en los estudios pregrado universitarios y otro beneficio.

La norma establece que los voluntarios inscritos y activos en el Registro de Voluntariado que cuenten con al menos cien jornadas de voluntariado acreditadas, en un periodo de dos años, pueden acceder a los siguientes beneficios, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos en la normativa correspondiente:

LEA TAMBIÉN: Avanza iniciativa que reconoce voluntariado como experiencia laboral: Los pro y contra
  • a) Acceder a puntaje adicional si postulan a becas nacionales e internacionales que administra el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo o la entidad que haga sus veces; correspondiendo a dicha entidad establecer el valor del puntaje adicional.
  • b) Reconocimiento de las jornadas de voluntariado acreditadas por créditos académicos de cursos electivos durante los estudios de pregrado universitarios, de acuerdo con lo establecido en los reglamentos correspondientes”.

Asimismo, se incorpora el artículo 42-A en la Ley 30220, Ley Universitaria, en los siguientes términos:

“Las pueden reconocer cien jornadas de voluntariado acreditadas conforme a la Ley 28238, Ley General del Voluntariado, hasta por tres créditos académicos de cursos electivos durante los estudios de pregrado universitarios, de acuerdo con lo establecido en los reglamentos correspondientes”, detalló.

TE PUEDE INTERESAR

Soy experta en talento y así debes incluir tu voluntariado en el CV para impresionar en tu próxima entrevista
JNE convoca a los jóvenes a inscribirse para ser parte del voluntariado de la institución
Avanza en Congreso proyecto que reconoce al voluntariado como prácticas preprofesionales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.