Minsa informa que pacientes con cáncer de mama podrán recibir medicamento Ribociclib. (Foto: Referencial/AFP)
Minsa informa que pacientes con cáncer de mama podrán recibir medicamento Ribociclib. (Foto: Referencial/AFP)
Redacción Gestión

El , a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (), ha realizado la gestión y compra del medicamento Ribociclib (200 mg tableta), producto oncológico utilizado en el tratamiento de localmente avanzado de tipo hormonal, el cual beneficiará a pacientes oncológicos a nivel nacional.

El Minsa logró la adquisición de este medicamento que no se encuentra en el Petitorio Nacional de Medicamentos Esenciales (PNUME) y es considerado de alto costo, el cual fue requerido por la Estrategia Nacional de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), en articulación con el , con un costo de inversión es de más de S/ 24 millones, cuya primera entrega se realizará, a partir del 29 de diciembre del presente año, al y Hospitales a nivel nacional,

La compra de es uno de los principales ejes de la gestión del gobierno en la lucha frontal contra el cáncer. A la fecha, el ha logrado una ejecución presupuestal del 93 %, con un monto ascendente a más de S/204 millones del programa presupuestal de Cáncer y Ley Nacional de Cáncer, para el abastecimiento de recursos estratégicos en salud.

LEA TAMBIÉN: Minsa sobre calidad de medicamentos: tienen los estándares de los países de Sudamérica
LEA TAMBIÉN: Digemid no es una autoridad reconocida internacionalmente: medicamentos sin control

“Debemos resaltar que al mes de setiembre solo se había ejecutado el 38 % del presupuesto de cáncer; no obstante, al cierre del mes de diciembre, a través de una gestión comprometida y realizando un adecuado uso de los recursos, el Cenares ha logrado la adquisición oportuna en tiempo récord para mejorar el abastecimiento de medicamentos oncológicos en beneficio de nuestros pacientes a nivel nacional”, resaltó Jorge Ramírez, director general del .

Para el año 2024, respecto al requerimiento de productos oncológicos, se ha programado un total de 67 medicamentos: 27 ítems se encuentran en la compra corporativa de oncológicos; 1 ítems próximo a convocar en compra corporativa; 2 ítems en actos preparatorios; 11 ítems en compras institucionales (que se encuentran en actos preparatorios); y 13 ítems en evaluación de adquisición.

De esta forma, el , a través del s, vienen trabajando para fortalecer, asegurar y garantizar el abastecimiento de los medicamentos oncológicos a nivel nacional, con la finalidad de brindar mejores servicios de salud a nuestra población.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.