
Fueron identificados un total de 239 productos farmacéuticos, cuyos laboratorios no aprobaron las inspecciones de Buenas Prácticas de Manufactura realizadas por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó el Ministerio de Salud.
“El proceso continuará hasta alcanzar el 100% de los casos detectados, garantizando la depuración progresiva y sostenida del registro nacional”, añadió el ministerio en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: Minsa aprueba nombramiento de personal CAS: Conozca la relación de beneficiados
Asimismo, el Minsa anunció que, ante el reporte de una infección intrahospitalaria causada por la bacteria Ralstonia pickettii, se realizó la inmovilización total del Lote ABO25001 del medicamento Edetoxin, así como la recuperación del 99.9 del mencionado lote.
Asimismo, se realizó el cierre del importador del producto y se emitió una alerta epidemiológica. Finalmente, también se efectuó la revisión del registro sanitario de los medicamentos importados en el país para asegurar la calidad y seguridad de estos.
LEA TAMBIÉN: Plazo crítico para 19 medicamentos esenciales: ¿Qué sucederá con los genéricos en Perú?
Renuncia del viceministro de Salud Pública
El Minsa, por otro lado, informó que aceptó la renuncia del viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña Sánchez, y que se evaluará la permanencia de otros funcionarios como parte de una reorganización institucional.
“La nueva conducción Ministerial continuará implementando medidas orientadas a asegurar la calidad y el control efectivo de los medicamentos en todo el país”, puntualizó el ministerio en su pronunciamiento.
LEA TAMBIÉN: Elea y fármacos económicos para el cáncer: la fórmula y planes del laboratorio argentino
Además, precisó que se encuentra fortaleciendo la Digemid y que el Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Congreso para convertir a esta entidad en la Autoridad Nacional de Medicamentos, lo que, según afirma, permitirá mejorar el control y las regulaciones en el sector.









