El ministro de Salud, César Vásquez, se presenta en la Comisión de Salud del Congreso por el caso Medifarma.  Fotos: Joel Alonzo / GEC.
El ministro de Salud, César Vásquez, se presenta en la Comisión de Salud del Congreso por el caso Medifarma. Fotos: Joel Alonzo / GEC.
Redacción Gestión

El Ministro de Salud (), César Vásquez anunció la destitución de Sonia Marisol Delgado Céspedes como la directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ().

Delgado Céspedes fue nombrada el último lunes en dicho cargo mediante la , publicada hoy en el Boletín de Normas Legales de Diario El Peruano.

Sonia Delgado Céspedes ocupaba el cargo en reemplazo de Moisés Eliseo Mendocilla Risco, quien ocupó dicho cargo desde el 4 de julio del 2023.

El ministro indicó que el cambio lo realizan por transparencia, y ante la denuncia de un presunto conflicto de intereses, pese a que las “empresas ya no están vigentes”. “ (Se le destituye) para no dejar ningún atisbo de duda”, expresó Vásquez.

El anuncio lo hizo el ministro durante su presentación en la Comisión de Salud del Congreso, luego de ella hiciera uso de la palabra y confirmara que tuvo dichas empresas.

De acuerdo a un reportaje de Salud con Lupa, Delgado es accionista de dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, que asesoran a laboratorios en temas regulatorios ante Digemid.

A eso se suma que figuraba como afiliada a Alianza para el Progreso (APP).

“Sin menoscabo de sus competencias profesionales, por el hecho de que ella misma ha podido confirmar de que ha tenido empresas antes hace 2 años y medio, este y eso solo hecho de haber tenido empresas ya para mí puede dejar atisbos de cuestionamientos de conflicto de intereses. Nosotros como gestión no queremos una sola sombra de duda en la transparencia. Le agradezco los servicios a la directora y voy a proceder en las próximas horas a designar un nuevo funcionario al frente de esa institución”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Laboratorios buscan recuperación: entre la competencia asiática y la demora en Digemid

¿Qué dijo Sonia Delgado Céspedes?

Sonia Delgado Céspedes manifestó ante el grupo de trabajo que si bien figuró en algún momento como afiliada a APP, ella no realizó dicho trámite y pidió al JNE su desafiliación hace un año por afiliación indebida. “No pertenezco a ningún partido político”, anotó.

Sobre las empresas, la ahora exdirectora de la Digemid indicó que desde hace dos año y medio ya no tiene ni una empresa, pues decidió dedicarse a su carrera en el sector público.

Minsa destituye a la nueva directora de la Digemid, Sonia Delgado Céspedes.  Fotos: Joel Alonzo / GEC.
Minsa destituye a la nueva directora de la Digemid, Sonia Delgado Céspedes. Fotos: Joel Alonzo / GEC.

Hoja de vida

Sonia Marisol Delgado Céspedes se desempeñaba hasta antes de su designación como consejera del en calidad de representante de los colegios profesionales de salud.

Es doctora en Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), químico farmacéutica con experiencia en el sector público y privado y fue decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (2023-2024).

Asimismo, ha sido docente invitada en la escuela de Postgrado de la facultad de Farmacia Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y también ha enseñado en la Universidad Nacional de Trujillo.

De acuerdo con su perfil de LinkedIn, Delgado laboró 8 años en la como evaluadora y jefa de Dispositivos Médicos. Además, ha laborado 3 años en el Centro Nacional de Recursos Estratégicos en Salud - Cenares como especialista en asuntos regulatorios y miembro de comités de selección para la compra de productos farmacéuticos y dispositivos médicos.

TE PUEDE INTERESAR

Minsa alista denuncia penal contra Clínica SANNA por demora en reporte de suero defectuoso
Minsa formaliza denuncia penal contra Medifarma por suero defectuoso
Minsa emite alerta sanitaria por posibles reacciones adversas en suero fisiológico

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.