Establecimientos de salud. (Foto: GEC)
Establecimientos de salud. (Foto: GEC)

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró alerta amarilla en los establecimientos de salud de los departamentos de Lima, Ayacucho, Ica y de la Provincia Constitucional del Callao desde las 00:00 horas del 21 de noviembre hasta las 23:59 horas del 5 de diciembre de 2025.

Así lo establece la , publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, precisando que la medida se adopta en el marco de la realización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos y de la final de la LX edición de la Copa Libertadores, eventos que congregarán a gran cantidad de asistentes

De acuerdo con la resolución, refrendada por el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, la alerta amarilla implica activar acciones de preparación, autoprotección y auxilio, así como asegurar la disponibilidad de recursos humanos, logísticos y de infraestructura para una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

LEA TAMBIÉN: Minsa prohíbe nuevos productos y servicios en farmacias y boticas tras actualizar normativa

Por feriados

Asimismo, el Minsa dispuso que la alerta se extienda a nivel nacional desde las 00:00 horas del 6 de diciembre hasta las 23:59 horas del 10 de diciembre de 2025, debido a los feriados del 8 y 9 de diciembre, fechas que tradicionalmente generan un incremento en el flujo de viajeros y actividades sociales.

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) será la encargada de coordinar la difusión, supervisión y evaluación de la implementación de la medida en coordinación con las Direcciones Regionales y Redes Integradas de Salud.

Según directiva del Minsa, la alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre la inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

TE PUEDE INTERESAR

Advierten que solo 1 de cada 5 pacientes con hipertensión pulmonar accede al Minsa
Minsa: designan viceministros de Prestaciones y Aseguramiento en Salud y de Salud Pública
Minsa prohíbe nuevos productos y servicios en farmacias y boticas tras actualizar normativa
Minsa identifica 239 productos farmacéuticos que no aprobaron inspecciones de Digemid

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.