Daniel Maurate sostuvo que una política de retiro de pensiones “buena y sana” en el Perú, fortalece la protección social. Foto: PCM.
Daniel Maurate sostuvo que una política de retiro de pensiones “buena y sana” en el Perú, fortalece la protección social. Foto: PCM.

El , se pronunció sobre el . Según indicó, desde el Estado, en especial desde su sector, existe la preocupación por la “costumbre” que ha generado parte de la población de ir retirando sus fondos hasta agotarlos.

En declaraciones a los medios de prensa, el titular del MTPE sostuvo que una política de retiro de pensiones “buena y sana” en el Perú es la que fortalece la protección social.

LEA TAMBIÉN: Reforma de pensiones: ¿afiliados de AFP podrán tener pensión con solo 10 años de aporte?

“Estoy seguro que la población va a comprender. Creo que ha habido una permanente costumbre de que la gente poco a poco ha ido consumiendo sus pensiones y CTS, y eso no es bueno pensando en el mediano plazo y sobre todo cuando las personas estén ‘viejitas’ necesiten tener una pensión”, señaló Maurate a la prensa.

“Eso significa que todos los peruanos cuando se jubilen, cuando terminen su etapa laboral, tengan una pensión y no pasen a pobre o pobre extremo, y luego a pensión 65 o una forma de pensión donde todos los peruanos pagamos con los impuestos, sino que cada uno genere su propia pensión”, refirió.

Según Maurate, se habría planteado también tener un aporte a la protección social, con la posibilidad de que, si los peruanos se quedan sin empleo, puedan recurrir a la . De esta manera, podrían cubrir los gastos en esa complicada etapa.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Economía sobre retiro de AFP: “Compromete aún más las cuentas fiscales del país”

Hemos señalado también que haya un aporte a la protección social y que haya posibilidades de que los peruanos cuando se queden sin empleo puedan cubrir esa etapa con un CTS.

TE PUEDE INTERESAR

AFP y ONP: SBS revela plan para reforma de pensiones y adelanta paso para “nuevos jugadores”
Cierran retiro de 95.5% de fondo de AFP para 4 millones de afiliados, ¿por qué?
Pensión por consumo: ¿Qué le conviene saber de estas cuentas a los afiliados de AFP y ONP?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.