Gamarra. (Foto: GEC)
Gamarra. (Foto: GEC)

El ,, anunció la implementación de herramientas tecnológicas de última generación para reforzar la seguridad en el emporio comercial de .

“Me siento bastante contento porque se está apuntando a que Gamarra sea un espacio seguro, una smart city, apostando por la inteligencia artificial. Eso es lo que también estamos viendo en el Ministerio del Interior; es de público conocimiento que hay unas grandes brechas en personal, medios logísticos y vehículos, pero las cámaras de videovigilancia con tecnología pueden ser mucho más oportunas”, señaló el ministro.

Indicó además que el trabaja de manera articulada con otras instituciones del Estado para agilizar la identificación de personas requisitoriadas o vinculadas a hechos delictivos.

LEA TAMBIÉN: Malaver no descarta que Cerrón estaría pagando a policías y autoridades para evitar ser capturado

Este proyecto será ejecutado mediante el mecanismo de obras por impuestos, a través del Ministerio del Interior, y cuenta con el impulso de la Municipalidad de empresarios del conglomerado textil y la Universidad de Piura.

Durante la actividad participaron autoridades de Chile, como Andrés Longton Herrera, diputado de la Comisión de Seguridad Pública y Ciudadana del país vecino, quienes intercambiaron experiencias con las autoridades peruanas para evaluar su posible aplicación en territorio chileno.

También estuvieron presentes el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero; el alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez; el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, y la presidenta de la Asociación Gamarra Perú, Susana Saldaña.

TE PUEDE INTERESAR

Ex Mininter sobre compra de autos de lujo para PNP: Está contemplada en ley, son vehículos de seguridad
Mininter a favor de imponer el himno nacional en medios: “Hay mucha gente que ni lo sabe”
Policía Nacional afirma los fusiles adquiridos por el MININTER se encuentran operativos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.