Tumbes y Piura serán las regiones más afectadas por las lluvias en los primeros días de abril. (Foto: Andina)
Tumbes y Piura serán las regiones más afectadas por las lluvias en los primeros días de abril. (Foto: Andina)
Redacción Gestión

aprobó la entrega de , que demandará una inversión superior a 4.6 millones de soles.

Mediante , publicada este jueves en el diario oficial El Peruano, se dio a conocer la publicación de la sexta convocatoria de este subsidio de alcance nacional.

En ella se establece que se otorgarán 21 bonos para los afectados por las el distrito de Jamalca, en la provincia de Utcubamba en , así como 38 subsidios para el distrito de La Merced, en la provincia de Aija en Áncash.

En  se asignaron en total 164 bonos,  69 de ellos para el distrito de Baños de la provincia de Lauricocha y 95 para el distrito de Margos, en la provincia de Huánuco. En tanto, para Ica se destinaron 135 bonos para el distrito de Changuillo en la provincia de Nasca, mientras que en  se entregarán 32 bonos.

LEA TAMBIÉN: Midagri descarta desabastecimiento de alimentos por lluvias

¿De cuánto será el bono para los afectados por las lluvias?

El apoyo que recibirán estas familias equivale a 500 soles mensuales. Según el dispositivo, el monto les permitirá alquilar un espacio de vivienda seguro, para que se mantengan a buen recaudo por un periodo de hasta 2 años.

Con esta convocatoria, en lo que va del año, el Ministerio de Vivienda podrá atender a 840 familias de diversas regiones del país que han sido golpeadas por las intensas lluvias.

Las familias convocadas tienen un plazo de 20 días hábiles a partir de publicada la resolución para presentar los documentos, como la solicitud del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, el contrato de alquiler y las declaraciones juradas, cuyos formatos se pueden descargar desde la página web del Ministerio de Vivienda.

Esta documentación deberá ser presentada ante la municipalidad en el periodo establecido. Luego, la municipalidad enviará dicha información al Ministerio de Vivienda para su revisión y validación para que finalmente se autorice el cobro del bono en las agencias del Banco de la Nación.

¿Quiénes son los beneficiarios del bono?

Conozca aquí lista de beneficiarios está publicada en la página web del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda) y en las municipalidades distritales.

El cobro lo deben realizar en las ventanillas del Banco de la Nación más cercano de su jurisdicción presentando su documento de identidad.

TE PUEDE INTERESAR

Conozca las hectáreas de cultivo que se perdieron por las lluvias, según informe del COEN
Lambayeque: 15 colegios suspenden clases debido a intensas lluvias y activación de quebradas
Pasco: caída de rocas por lluvias intensas causa daños en tumbas de cementerio Batanchaca

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.