El ministro subrayó que los resultados se verán en los próximos días, precisando que la inteligencia policial estuvo abandonada durante años por falta de condiciones y recursos. (Foto: Difusión)
El ministro subrayó que los resultados se verán en los próximos días, precisando que la inteligencia policial estuvo abandonada durante años por falta de condiciones y recursos. (Foto: Difusión)

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció la próxima implementación del Plan Celador,

Ante las comisiones de Defensa Nacional y de Transportes del Congreso de la República, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo, reafirmó el compromiso del Gobierno de recuperar el control de las calles y enfrentar frontalmente el crimen organizado.

En la sesión, el titular del Interior sustentó el Proyecto de Ley Nº 12723,

LEA TAMBIÉN: La herencia que deja César Acuña: las extorsiones y homicidios se disparan en La Libertad

“Sentimos dolor por nuestros policías. Estoy con ellos y lo estaré mientras me corresponda dirigir el sector, dando lo mejor por su bienestar y por el país”, expresó el ministro Tiburcio, destacando que su gestión trabaja por devolverle a la Policía las condiciones adecuadas para cumplir su misión.

El ministro subrayó que los resultados se verán en los próximos días, precisando que la inteligencia policial estuvo abandonada durante años por falta de condiciones y recursos. “Estamos gestionando los presupuestos necesarios para corregir esos problemas y recuperar la capacidad operativa del Estado”, añadió.

Asimismo, remarcó que el Mininter impulsa un nuevo modelo de seguridad ciudadana, basado en la acción inmediata, el control territorial y la protección de la vida, incorporando herramientas tecnológicas como el botón de pánico digital y la reserva de identidad para víctimas de extorsión.

“El principio de autoridad se impone con respeto a la ley. La seguridad no se decreta, se construye con resultados. Y este ministerio va a entregarlos”, puntualizó.

En el Congreso, el ministro anunció la compra de compra de 44 rochabuses y 56 tanquetas, luego de nueve años de haberse postergado dicha adquisición.

“Tenemos para comprar 44 rochabuses y 56 tanquetas. Esto se viene postergando año a año durante nueve años. Yo inmediatamente he dispuesto que esto se tiene que ejecutar. Hace 20 años que no se compran estos rochabuses”, señaló durante su presentación en la sesión conjunta de la Comisiones de Transportes y de Defensa Nacional del Congreso de la República.

La sesión conjunta fue encabezada por la presidenta de la Comisión de Transportes, Karol Paredes, y contó con la participación de los congresistas Fernando Rospigliosi y Juan Carlos Mori. También asistieron los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura; y de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera; entre otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza proyecto de ley contra extorsiones en transporte, ¿qué dice el MTC?
La herencia que deja César Acuña: las extorsiones y homicidios se disparan en La Libertad
Extorsiones elevan costos en seguridad de conciertos: las medidas que se toman

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.