
El Gobierno de Dina Boluarte pretende que, obligatoriamente, todos los medios de comunicación emitan el himno nacional a las 8:00 y 18:00 horas.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, alega que “no sería nada malo” que los canales emitan el himno nacional dos veces durante su programación ya que existe “una crisis de valores cívicos”.
“Hay mucha gente que ya a esta altura ni sabe el himno nacional o las estrofas completas”, comentó a RPP.
LEA TAMBIÉN: Consejo de la Prensa Peruana advierte que “Ley Mordaza” afectaría a todos: “Así no seas periodista”
Por su parte, Walter Astudillo, ministro de Defensa —cartera que impulsa esta iniciativa— insistió en que se quiere “promover el amor a los símbolos patrios y la identidad nacional”.

“Eso no se obliga, eso nace en la ciudadanía”, refirió, cuando fue consultado sobre la imposición del Gobierno.
Astudillo resaltó que el reglamento planteado es un anteproyecto que escuchará las opiniones de la ciudadanía y recogerá las observaciones para al final “publicar uno acorde a lo que corresponde”.
LEA TAMBIÉN: Congreso: plantean que aumento del sueldo presidencial rija desde 2026
En la otra cara de la moneda, el canciller Elmer Schialer se mostró en contra de obligar a los medios de comunicación a transmitir dos veces al día el himno nacional.
“Imponerlo por ley no me parece compatible con los principios democráticos”, apuntó a Canal N.