También reclaman al Congreso que se promueva la aprobación de la nueva Ley MAPE para promover la formalización del sector. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
También reclaman al Congreso que se promueva la aprobación de la nueva Ley MAPE para promover la formalización del sector. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

El presidente del Consejo de Ministros, , afirmó hoy que el Poder Ejecutivo no permitirá actos de violencia o tomas indiscriminadas de carreteras, que impiden el normal traslado de personas y el comercio en todo el país.

Se refirió de esta manera a las protestas desarrolladas por mineros informales en diversas partes del país, ante el anuncio de la prórroga del , sólo hasta fines de este año.

“Como siempre hemos señalado, (como Gobierno) protegemos y señalamos que la libertad de expresión y manifestación como un derecho constitucional son válidos, pero lo que no vamos a permitir, de ninguna manera, es que se usen medidas de fuerza o de violencia en contra de las personas y a las tomas indiscriminadas de carreteras”, manifestó a la prensa.

En ese sentido, el titular del Consejo de Ministros expresó su preocupación por estas manifestaciones y actos de violencia producidos en algunos puntos del país, los cuales, “están distrayendo la noticia sobre este decreto supremo”.

LEA TAMBIÉN: LEA TAMBIÉN:Dina Boluarte: se aprueba incrementar su sueldo hasta los S/ 35,568
Desde los puntos de concentración los mineros artesanales e informales realizan sus movilizaciones por la Av. Abancay. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)
Desde los puntos de concentración los mineros artesanales e informales realizan sus movilizaciones por la Av. Abancay. (Foto: Antonio Melgarejo / @photo.gec)

Negociación colectiva con confederaciones sindicales

Arana también dijo que durante la presente semana se cerró la negociación colectiva que comprende a diversas confederaciones sindicales, logrando un acuerdo satisfactorio el pasado lunes.

“Estas medidas beneficiarán a mas de 600 mil trabajadores del sector público y aumentar tanto sus remuneraciones como sus beneficios”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores CAS recibirán un aumento de S/ 100: tras firma de convenio colectivo

Estrategia para reducción de la pobreza

El Premier informó que durante el Consejo de Ministros se desarrolló una reunión de la Comisión Intersectorial de Asuntos Sociales (CIAS), donde se revisó la estrategia multisectorial para contribuir a la reducción de pobreza urbana.

Sostuvo que esta revisión permitirá proponer nuevos estándares para asegurar la forma en que el Estado puede contribuir a enfrentar la pobreza.

LEA TAMBIÉN: Mineros artesanales solicitaron que Reinfo incluya a suspendidos, ¿qué dijo el Minem?

“Es un tema importante y estamos en esta sesión hemos aprobado este informe que compromete al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social hacer una evaluación sobre las condiciones de extrema pobreza y disponga acciones en favor del niño, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad”, agregó.

Asimismo, adelantó que en el Consejo de Ministros se aprobó la prórroga del estado de emergencia en diversas zonas del país, como Ayacucho, Cusco, Trujillo y Virú.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.