La minería ilegal abarca 2.5% del PBI nacional, en estimaciones del MEF. Foto: difusión
La minería ilegal abarca 2.5% del PBI nacional, en estimaciones del MEF. Foto: difusión

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que se incautaron más de S/ 8 millones en operativos contra la

Las labores de control las realizaron efectivos de la Policía Nacional del Perú en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental.

Durante la intervención se incautaron materiales explosivos, maquinaria, campamentos e instrumentos que eran utilizados en esta actividad ilícita —que, en cálculos del MEF, abarca más del 2% del PBI—.

LEA TAMBIÉN: Moody’s sobre Perú: “La economía ilegal está poco a poco infiltrándose en los niveles de gobierno”

La PCM detalló que se realizó la interdicción de motores, balsas, bombas, caballetes, mangotes, tracas mecánicas, tracas hidráulicas, tolvas, poleas, alfombras, galones de combustible, cable acerado, bidones de plástico, compresoras de aire, maquinaria de soldar, alternadores, pozas, entre otros.

La minería ilegal es uno de los principales problemas del país. Labores de fiscalización se dan como parte del DL 1100 que regula la interdicción de esta actividad ilícita. Foto: PCM
La minería ilegal es uno de los principales problemas del país. Labores de fiscalización se dan como parte del DL 1100 que regula la interdicción de esta actividad ilícita. Foto: PCM

A detalle, solo en el distrito de Laberinto se incautaron más de S/ 601,520; Madre de Dios, S/ 1 millón 495,860 y en Inambri, más de S/ 5 millones.

LEA TAMBIÉN: Gobierno presentaría otra “ley MAPE” tras mesas de diálogo con mineros informales

Se estima que la tiene unas 25 millones de hectáreas a nivel nacional, muy por encima de las concesionadas legalmente.

TE PUEDE INTERESAR

Minería ilegal en Pataz: incautación de equipos durante operativo supera los S/ 7 millones en valor
Pesca y minería mejoraron en junio, ¿cuánto crecieron?
Agro, minería y energía: el perfil de líder que hoy buscan las empresas en Latam
Minería ilegal y Petroperú son “bombas de tiempo” que no resistirán hasta el próximo Gobierno

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.