
La minera Poderosa fue blanco de un nuevo ataque la noche del viernes, cuando un grupo de mineros ilegales emboscó y disparó contra vehículos que transportaban trabajadores en el distrito de Pataz, región La Libertad. El atentado dejó dos trabajadores fallecidos y diez heridos, tres de ellos en estado crítico.
Según informó Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, el ataque ocurrió alrededor de las 8:00 p.m. cuando dos vehículos que trasladaban a personal de mineros artesanales —quienes laboran en coordinación con la empresa— fueron interceptados por sujetos armados con armas de largo alcance.
LEA TAMBIÉN: Poderosa en mina de oro en La Libertad: mejoras por S/ 22 mlls, ¿a qué se destinará?
“Producto de esa emboscada han perdido la vida dos trabajadores, y otros diez resultaron con heridas de bala, incluyendo uno en situación crítica”, declaró De la Flor a RPP.
Minutos después, la minera Poderosa confirmó mediante un comunicado que el hecho se registró en la quebrada La Ciénaga. Además, indicó que otro trabajador de una empresa contratista también resultó herido tras encontrarse en un vehículo cercano al lugar del atentado.
Este ataque se produce menos de 24 horas después de otro violento hecho registrado en la misma unidad minera. La madrugada del viernes, mineros ilegales dinamitaron una torre de alta tensión en la zona del nivel 2670 de la Unidad Santa María, provocando la muerte de un trabajador.
LEA TAMBIÉN: Emergencia en Pataz y Trujillo: atentados y criminalidad afectan a minería y negocios
De la Flor también alertó que, como consecuencia de estos hechos, otros 50 trabajadores tuvieron que ser evacuados tras sufrir intoxicación por inhalación de gases tóxicos generados por la quema de llantas, una práctica usada por los mineros ilegales para desalojar zonas mineras.
“Esto se da en medio de la declaratoria del estado de emergencia y con la presencia de casi 200 efectivos de seguridad”, subrayó el vocero de la minera.
La situación en Pataz se torna cada vez más crítica, pese al estado de emergencia vigente en la zona. Diversas voces, incluyendo la del alcalde local y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, han exigido acciones más contundentes al gobierno central frente a la minería ilegal y la creciente violencia.