Para diciembre de este año, el Minedu proyecta completar la entrega de 75 Escuelas Bicentenario en Lima y otras nueve regiones. Foto: Andina.
Para diciembre de este año, el Minedu proyecta completar la entrega de 75 Escuelas Bicentenario en Lima y otras nueve regiones. Foto: Andina.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que, al cierre del 2025, habrá entregado un , con el objetivo de mejorar la educación pública a través de infraestructuras modernas, inclusivas y adecuadas a las necesidades pedagógicas actuales.

A la fecha, ya se han inaugurado 41 en Lima Metropolitana, Junín, Callao y Ucayali, lo que ha permitido atender a 62,539 estudiantes. Para diciembre de este año, se prevé la entrega de 34 colegios adicionales, con lo cual la red de instituciones beneficiará a más de 118,000 alumnos y 5,100 docentes en 10 regiones del país, incluyendo Lima.

LEA TAMBIÉN: Ministro del Ambiente descarta conflicto de interés por afiliación de Morgan Quero en CPP

El proyecto, inspirado en el modelo educativo finlandés, se distingue por incorporar aulas flexibles que permiten aplicar diversas metodologías de enseñanza, fomentando el trabajo colaborativo. Cada escuela cuenta también con laboratorios, talleres creativos, espacios de innovación, losas deportivas y salas de usos múltiples, orientadas al desarrollo integral del estudiante.

Además, las edificaciones han sido diseñadas para responder a las condiciones climáticas de cada región, garantizando ambientes confortables frente a fenómenos como el friaje, lluvias intensas o calor extremo.

Las Escuelas Bicentenario beneficiarán a más de 118,000 estudiantes y 5,100 docentes en diez regiones, según estimaciones del Minedu. Foto: Andina.
Las Escuelas Bicentenario beneficiarán a más de 118,000 estudiantes y 5,100 docentes en diez regiones, según estimaciones del Minedu. Foto: Andina.

“La meta de 75 Escuelas Bicentenario no solo representa una cifra, sino la esperanza concreta de miles de familias que confían en la educación como camino de transformación. Invertir en estas escuelas es apostar por un futuro con más oportunidades, más equidad y más dignidad para nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

LEA TAMBIÉN: Minedu separó a 889 docentes por delitos de violación, terrorismo y otros

Con estas entregas, el Ejecutivo acumula un total de 153 nuevos colegios implementados desde el inicio de su gestión en 15 regiones del país, beneficiando a más de 114,000 escolares. Esta expansión ha sido posible gracias a una inversión pública que supera los S/ 10,700 millones en infraestructura educativa.

TE PUEDE INTERESAR

Ositrán: Carretera Central necesita intervención urgente en puntos críticos
MEF: estabilidad de precios en primer semestre permitirá mejorar escenario económico
Premier anuncia subgrupo de trabajo para revisar pedidos de mineros informales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.