
Este miércoles, los padres de familia del colegio privado Pitágoras, sede Los Olivos, se reunieron en los exteriores del centro educativo para denunciar que los extorsionadores lograron acceder al link de una clase virtual para amedrentar a los docentes. Una situación que ha sobrepasado todos los niveles de inseguridad y que pone en peligro a toda la comunidad educativa.
Al respecto, la viceministra de gestión institucional del Minedu, Cecilia García Díaz, aseguró que el ministerio de Educación tomó conocimiento del hecho a través de la prensa, y no a través de una denuncia. No obstante, aseguró que el Mininter ya trabaja en acciones de inteligencia para llegar a los líderes de estos actos delincuenciales.
LEA TAMBIÉN: Colegios suspenden clases presenciales por extorsiones: ¿La virtualidad es la solución?
Si bien consideramos que la virtualidad es una medida de emergencia, sí consideramos que es una alternativa frente al temor y a esta ola de violencia que hay en esa comunidad, para esos casos específicos.
“Que vulneren la virtualidad, que es una medida de emergencia ante la ola de violencia que hay en la comunidad, sí nos preocupa. Hemos estado conversando con el Mininter y la PNP, y nos han comunicado que están avanzando mediante acciones de inteligencia. Esta es una nueva línea que no habíamos visto, que se metan a la plataforma (a amenazar)”, dijo la funcionaria a Canal N.
“Esperamos que pronto la Policía pueda capturar a los líderes. Nos dicen que han estado avanzando, pero necesitamos que lleguen a los líderes”, añadió.
Respecto a las declaraciones de Guido Quintanilla, presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados, quien volvió a mencionar que son más de 500 colegios privados los que están siendo extorsionados, García Díaz señaló que el Mininter y la Policía han recibido solo 28 denuncias formales.
LEA TAMBIÉN: Asociación de Colegios Privados: Solo 3 de 10 colegios extorsionados denuncian ante la PNP
“Sin embargo, ellos han identificado que hay 177 colegios en riesgo, que han tenido noticias de las extorsiones pero no hay una denuncia formal. Lo que hacemos es comunicarnos con estas asociaciones para que nos informen cuáles son estos 500 colegios privados y el Mininter pueda tomar acciones específicas en estos puntos”, sostuvo.