
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció en Chiclayo la instalación de una mesa técnica para la implementación de la “Ruta Turística del Papa León XIV”, en homenaje a Robert Prevost, el primer pontífice con nacionalidad peruana. El proyecto busca revalorizar su legado pastoral en Lambayeque, así como consolidar un nuevo eje de turismo cultural y espiritual con alto potencial de crecimiento.
“Hoy damos un paso fundamental para consolidar una propuesta que no solo rescata la memoria y los pasos del Santo Padre en el Perú, sino que posiciona a Lambayeque como destino turístico de alto valor histórico y espiritual”, señaló la titular del Mincetur.
LEA TAMBIÉN: Gobernador de Lambayeque y consejeros viajarán al Vaticano para misa del papa León XIV
En el marco de su visita, la ministra León inspeccionó algunos de los espacios emblemáticos que integrarían la futura ruta, entre ellos la Parroquia Santa María Catedral de Chiclayo. En este lugar, donde el actual Papa León XIV ejerció como obispo, el padre Freddy Beltrán —delegado del Obispo para la coordinación de la ruta— expuso el estado del templo y su relevancia histórica y espiritual.

Luego, visitaron la Capilla Santa Verónica, que necesita ser reconstruida y restaurada, y evaluaron las alternativas para viabilizar dicho proyecto. Posteriormente, la ministra recorrió el Santuario Nuestra Señora de la Paz, un destacado templo religioso que conserva un mensaje del Papa León XIV para sus fieles.
La mesa técnica, instalada en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, contó con representantes del Mincetur, Promperú, ministerios de Cultura, Vivienda, Ambiente y Transportes, así como autoridades locales, eclesiásticas y académicas. Esta instancia permitirá alinear esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para identificar brechas, definir prioridades y establecer un plan de acción conjunto.
“Desde el anuncio del Papa con nacionalidad peruana, ya se percibe un crecimiento del interés turístico. Estimamos un aumento del 20% al 30% en la afluencia de visitantes en los primeros meses a Lambayeque (...) El turista querrá seguir los pasos del Papa, y debemos estar preparados para recibirlo”, afirmó la ministra, quien subrayó la necesidad de preparar al destino en términos de infraestructura, servicios, conectividad y calidad en la atención.
LEA TAMBIÉN: Congreso aprueba viaje de Boluarte al Vaticano para participar en misa de Papa León XIV
El proyecto contempla extenderse más allá de Lambayeque, hacia otras regiones vinculadas a la vida pastoral del Papa León XIV, como Piura, La Libertad y el Callao, configurando una red nacional de turismo religioso.
DATO:
El turismo religioso moviliza a más de 330 millones de personas anualmente en el mundo, representando el 20% del flujo global. En el Perú, destacan celebraciones como el Señor de los Milagros y la Santísima Cruz de Motupe, que atrae a más de 700,000 visitantes por año.