El Chat 100, que brinda orientación especializada a adolescentes, jóvenes y adultos en tiempo real atendió a 8,327 mujeres y 1,588 hombres.
El Chat 100, que brinda orientación especializada a adolescentes, jóvenes y adultos en tiempo real atendió a 8,327 mujeres y 1,588 hombres.
Redacción Gestión

De enero a noviembre del 2023, la del recibió 132,775 llamadas de personas que buscaron atención, orientación, consejería o soporte emocional ante casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

De esta cifra, 99,662 llamadas correspondieron a mujeres afectadas y 33,113 a hombres. El MIMP precisa que, del total, 47,689 niñas, niños y adolescentes habrían sido víctimas.

Lima registró la mayor cantidad de consultas telefónicas (70,141), seguida del Callao (6,355), Arequipa (6,031), La Libertad (5,500), Cusco (4,802) y Piura (4,376); mientras que los principales motivos de las llamadas fueron por violencia física (44,778) y psicológica (35,664).

En tanto, el Chat 100, que brinda orientación especializada a adolescentes, jóvenes y adultos en tiempo real vía , atendió a 8,327 mujeres y 1,588 hombres.

LEA TAMBIÉN: Abren convocatoria a empresas para distinción de Empresa Libre de Violencia contra la Mujer

Servicio telefónico gratuito

Durante el confinamiento por la pandemia del covid-19, la se convirtió en un servicio esencial para la atención a víctimas de violencia.

La Línea 100 es un servicio telefónico gratuito del Programa Nacional Aurora del MIMP, integrado por profesionales en derecho, psicología y trabajo social, quienes, ante un caso, coordinan la intervención urgente de la Policía Nacional del Perú. La atención es de lunes a domingo (incluidos feriados), durante las 24 horas desde un teléfono fijo, público o celular.

La Línea 100 trabaja en coordinación con los Centro Emergencia Mujer (CEM) o el Servicio de Atención Urgente (SAU), que brindan atención legal, psicológica y social de forma presencial.

LEA TAMBIÉN: Ministerio de la Mujer designa a Oficial para la Igualdad en entidades públicas

Asimismo, de acuerdo a cada caso se activan los servicios del MIMP, como la Unidad de Protección Especial (UPE), Mi60+, Inabif en Acción, entre otros, y se coordina con otras instituciones públicas, de acuerdo al caso.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.