Se contempla la ejecución de una serie de medidas, como la realización de un estudio de las fuentes de disponibilidad de agua.(Foto: AFP)
Se contempla la ejecución de una serie de medidas, como la realización de un estudio de las fuentes de disponibilidad de agua.(Foto: AFP)

La Jennifer Contreras, informó que se ha destinado un presupuesto de S/ 219 millones para ejecutar medidas frente al

En esa línea, la titular del Midagri dijo que la cartera que dirige se encuentra elaborando un plan de afianzamiento hídrico para mitigar el impacto por la ausencia de lluvias debido a anomalías en el clima, en especial a las regiones del sur del país.

Con el presupuesto asignado, se contempla la ejecución de una serie de medidas, como la realización de un estudio de las fuentes de disponibilidad de agua. También, como parte del plan de afianzamiento hídrico, la ministra sostuvo que se deben tener proyectos de inversión para tener represas, pozos, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Declaran 544 distritos en emergencia de 14 regiones por déficit hídrico: ¿cuáles son?

Ayuda a ganaderos

Durante su visita a Puno, la titular del Midagri también encabezó la entrega de 319 mini establos y pacas de heno a once organizaciones dedicadas a la cadena de lácteos, como parte del apoyo que brinda el programa Agroideas para enfrentar los efectos del y las bajas temperaturas en zonas alto andinas. la ministra Contreras hizo la entrega de a los pobladores de la región de Puno.

LEA TAMBIÉN: Declaran en estado de emergencia distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres

La ministra resaltó también la labor de Agroideas en la implementación de planes de negocios en apoyo de los pequeños productores, la cual ha conseguido ejecutar más del 98% del presupuesto de S/ 200 millones, destinados este año por el plan “Con Punche Agro”.

En otro momento, el director ejecutivo de Agroideas, Jorge Amaya, informó que esta transferencia de tecnología a las asociaciones se da para atender a los pequeños criadores del altiplano. Para lo cual, según contó, en menos de 30 días se consiguió entregar a Puno más de 600 mini establos.

“Además, se ha invertido más de S/ 69 millones para el cofinanciamiento de 213 planes de negocio. Los beneficiarios se encuentran ubicados en las 12 provincias de Puno, de las cuales la provincia Huancané concentra el mayor número de planes aprobados, con una inversión total de S/ 18 millones”, subrayó Amaya.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.