Tras el incendio que arrasó con varios stands, el Mercado de flores del Rímac abre sus puertas hoy, 2 de febrero, cerca de la campaña por el Día de San Valentín. (Foto: @midagriperu)
Tras el incendio que arrasó con varios stands, el Mercado de flores del Rímac abre sus puertas hoy, 2 de febrero, cerca de la campaña por el Día de San Valentín. (Foto: @midagriperu)
Redacción Gestión

Cerca de celebrarse el , el , Santa Rosa del Rímac abrió hoy, jueves 2 de febrero, nuevamente sus puertas al público de forma temporal tras el incendio ocurrido el pasado 16 de enero que arrasó con los puestos de venta.

De esta manera, los comerciantes retoman las actividades de venta de flores con variedad de tamaños y aromas, además que ofrecen también los adornos decorativos a base de este insumo.

“Esto emocionada. Me faltan palabras para decir gracias porque volvemos a nuestros puestos para poder trabajar. Los cuatro puestos que tenía quedaron destrozados con el incendio y no recuperé nada”, dijo la comerciante Rosalinda.

Los floricultores y comerciantes mayoristas del mercado de flores del Rímac comentaron que la reanudación de las ventas es muestra del apoyo que han recibido de organizaciones e instituciones privadas como es el caso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) que una vez reportada las pérdidas por el siniestro puso en marcha la campaña denominada’ Ramos de la Solidaridad’.

LEA TAMBIÉN: Ventas de El Hueco caen en un 50% por las protestas en el Centro de Lima

La citada campaña promueve la compra de un ramo de flores a S/ 49 y termina este fin de semana. En caso de estar interesado pueden comunicarse a los teléfonos: 980-502076/998-375175.

Esta iniciativa fue impulsada por la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología del Midagri, con apoyo de la Asociación de florerías y floristas (Florafam). A esto se suma la Municipalidad del Rímac cuyos trabajadores de Defensa Civil verificaron las condiciones de seguridad constataron que los espacios donde se ubicarán los comerciantes sean seguros.

Cerca de 5 mil comerciantes de flores fueron afectados con el incendio que arrasó con alrededor de 160 stands.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.