El dictamen precisa que se dispone que el Minsa publicará los listados de los lotes de suero con registro suspendido que cuenten con resultados conformes. (Foto: Difusión)
El dictamen precisa que se dispone que el Minsa publicará los listados de los lotes de suero con registro suspendido que cuenten con resultados conformes. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El aseguró que ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el suministro y la calidad del en hospitales y centros de salud a nivel nacional, implementando medidas urgentes para abordar las recientes dificultades de abastecimiento.

A través del , el Minsa ha iniciado la distribución de 120,000 unidades de cloruro de sodio al 0.9% (1L), adquiridas al laboratorio B. Braun Medical Perú. Esta acción busca abastecer a establecimientos con bajos niveles de stock y asegurar la continuidad de las atenciones médicas.

LEA TAMBIÉN: Susalud interviene clínica Jesús del Norte por presunto uso de suero defectuoso

Los primeros abastecidos incluyen:

  • Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN): 5,916 frascos
  • Hospital Nacional Arzobispo Loayza: 4,932 frascos
  • Hospital María Auxiliadora: 2,808 frascos
  • Hospital de Emergencias Villa El Salvador: 2,568 frascos

La distribución se realiza desde el almacén especializado de en Lurín, priorizando los establecimientos con mayor necesidad.

LEA TAMBIÉN: Minsa: conozca la web de consulta para verificar calidad de suero fisiológico de Medifarma

Incremento en la Capacidad de Control de Calidad del INS

Por otro lado, con el objetivo de reforzar la seguridad y eficacia del suero fisiológico disponible, el Gobierno ha aprobado un decreto de urgencia que permite al incrementar su capacidad de control de calidad.

Esta medida autoriza al INS a aumentar de 60 a 120 las muestras realizadas por día, asegurando que los sueros en circulación cumplan con los estándares necesarios para su uso seguro en pacientes.

LEA TAMBIÉN: Minsa destituye a la nueva directora de la Digemid, Sonia Delgado Céspedes

Respuesta a la Emergencia en Piura

En respuesta a la emergencia sanitaria por intoxicación masiva en Piura, el envió 516 unidades de suero fisiológico de Laboratorios Americanos el 3 de abril.

Esta acción refuerza la capacidad de respuesta del sistema de salud ante situaciones críticas en diversas regiones del país.

LEA TAMBIÉN: Publicarán decreto de urgencia para usar lotes de suero no defectuosos inmovilizados de Medifarma

Garantía de Abastecimiento a Nivel Nacional

El ha asegurado que, actualmente, existen más de 7.5 millones de unidades de suero fisiológico en los almacenes del y las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud. Estas unidades podrán ser utilizadas una vez emitido el Decreto de Urgencia correspondiente, garantizando su calidad y seguridad.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Minsa y el Gobierno en garantizar el acceso a insumos médicos esenciales, asegurando la salud y el bienestar de la población peruana.

TE PUEDE INTERESAR

Medifarma identificó las fallas en su producción de suero fisiológico
Suero defectuoso: Fiscalía interviene sede de Medifarma
Gobierno emite decreto de urgencia para evitar desabastecimiento de suero fisiológico

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.