Más del 90 % de vehículos retenidos en depósito del Callao son informales, comprobó la ATU. FOTO: RICHARD HIRANO / EL COMERCIO
Más del 90 % de vehículos retenidos en depósito del Callao son informales, comprobó la ATU. FOTO: RICHARD HIRANO / EL COMERCIO

Más del 90 % de los en el centro de internamiento vehicular del Callao pertenecen al sector informal, de los cuales la mayoría se encuentran en malas condiciones, comprobó la (ATU).

en conjunto con especialistas de la , corroboraron que estos vehículos representan un riesgo para la seguridad de los pasajeros.

LEA TAMBIÉN: ¿De cuánto es la multa por invadir el carril del Metropolitano?

“Vehículos en han estado circulando por nuestra ciudad. De los que se encuentran detenidos más del 90 % son de transporte público informal y presentan, además de deficiencias técnicas, documentación incompleta”, mencionó Roberto Vílchez, decano de la Facultad Automotriz de la (UNI).

, junto al , Pavel Flores, constataron que varios de estos vehículos carecían de la documentación necesaria para operar, presentaban modificaciones en su estructura y material prohibido para circular. Entre los vehículos se encuentran combis y custers.

LEA TAMBIÉN: ¿Ya se puede recargar el Metropolitano con Plin y Yape? Esto es lo que debes saber

“Hay vehículos sin ningún tipo de profesionalismo, con soldaduras externas, algunos como si se hubieran ensamblado en dos partes. Encontramos algunos, por ejemplo, hechos de vidrio crudo, que si se rompe por algún accidente produce esquirlas, eso está totalmente prohibido”, advirtió Vílchez.

reportó que, en lo que va del 2025, se han retirado de circulación más de 3 mil unidades de . Los vehículos intervenidos fueron trasladados a los depósitos que la entidad posee en el Cercado de Lima y el Callao.

La Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao reportó que, en lo que va del 2025, se han retirado de circulación más de 3 mil unidades de transporte público.  (Foto: Joel Alonzo/ @ photo.gec)
La Autoridad del Transporte Urbano para Lima y Callao reportó que, en lo que va del 2025, se han retirado de circulación más de 3 mil unidades de transporte público. (Foto: Joel Alonzo/ @ photo.gec)

TE PUEDE INTERESAR

Brasil e India buscan “defender el multilateralismo” ante aranceles de Trump
Petro “no reconoce” la soberanía de Perú en Isla Chinería
José Jerí sobre declaraciones de Petro en torno a la isla Chinería: “Considero que está delirando”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.