Los balones antiguos, deteriorados y que no cumplen con el peso reglamentario, son reingresados al mercado sin los controles adecuados, frecuentemente revendidos como productos originales de marcas reconocidas.
Los balones antiguos, deteriorados y que no cumplen con el peso reglamentario, son reingresados al mercado sin los controles adecuados, frecuentemente revendidos como productos originales de marcas reconocidas.

El mercado informal de la venta de (GLP) envasado ha alcanzado niveles preocupantes en el Perú. Según cifras de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), actualmente existen más de cuatro millones de cilindros adulterados en circulación. Asimismo, Osinergmin ha alertado que aproximadamente más de la mitad de los balones vendidos en el país son de procedencia ilegal, lo que podría colocar en riesgo a miles de familias.

Estos balones, generalmente antiguos, deteriorados y que no cumplen con el peso reglamentario, son reingresados al mercado sin los controles adecuados, frecuentemente revendidos como productos originales de marcas reconocidas.

Esta situación engañosa representa un riesgo directo para la seguridad de las familias peruanas, poniendo en peligro a siete de cada diez hogares del país, advirtió la SPGL.

LEA TAMBIÉN: Balón de gas GLP: ¿Cómo obtener el vale de descuento FISE?

Ante la problemática, anunció el lanzamiento de su campaña “Tu seguridad no tiene precio”, una iniciativa orientada a educar y concientizar a la población sobre los riesgos que ponen en riesgo a las familias al utilizar balones de gas adulterados.

Por ello, Limagas recomienda llamar a canales oficiales como su propio call center (01) 6340000 y a distribuidores autorizados de la marca para garantizar una compra segura y confiable.

“La seguridad y la tranquilidad de las familias peruanas es nuestra principal responsabilidad. Con esta campaña buscamos generar conciencia sobre los graves riesgos asociados al consumo de balones adulterados y enfatizar la importancia de elegir siempre productos certificados que cumplan con todas las garantías de calidad y seguridad”, expresó Ignacio Schneider, gerente general de Limagas GLP.

Finalmente, Limagas recomienda verificar siempre el estado del balón antes de comprarlo: rechazar cilindros con abolladuras u óxido, comprobar que el color coincida con la marca solicitada, y asegurarse de que el precinto de seguridad esté intacto, sin signos de alteración.

TE PUEDE INTERESAR

Familias en alerta: balón de gas podría alcanzar los 80 soles este año
Balón de gas: alistan reglamento para su comercialización en nuevos envases
Limagas: Ignacio Schneider asume gerencia general de empresa de GLP y energía
Se contrae el ritmo de conversiones de autos a GNV, pese a ser 55% más barato que el GLP

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.